Generales Escuchar artículo

Qué significa el rechazo in limine que la Corte Suprema le aplicó a Cristina Kirchner

La causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner, sumó un nuevo capítulo. La Corte Suprema de Justicia tomó ...

Qué significa el rechazo in limine que la Corte Suprema le aplicó a Cristina Kirchner

La causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner, sumó un nuevo capítulo. La Corte Suprema de Justicia tomó ...

La causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner, sumó un nuevo capítulo. La Corte Suprema de Justicia tomó una decisión clave que podría acelerar el proceso judicial y tener un impacto significativo en el futuro político de la exmandataria.

¿Qué significa el rechazo in limine de la Corte Suprema?

El rechazo “in limine” significa que la Corte Suprema desestimó la recusación presentada sin siquiera entrar a analizar el fondo de la cuestión. La Corte consideró que la presentación era inadmisible desde el principio, ya sea por cuestiones de forma o por falta de fundamentos sólidos.

“De acuerdo con la tradicional doctrina de esta Corte, que se ha mantenido inalterada a lo largo de toda su historia, cuando las recusaciones planteadas por las partes son manifiestamente inadmisibles deben ser desestimadas de plano”, señaló el fallo.

¿Por qué la Corte Suprema rechazó la recusación?

El fallo de la Corte, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, argumenta que la recusación es un “mecanismo de excepción que debe ser interpretado de manera restrictiva”.

Según el fallo, la defensa basó su recusación en declaraciones de Lorenzetti del 1° de mayo y en notas posteriores, pero la Corte determinó que “ninguno de los hechos invocados como fundamento de la pretendida causal de recusación, con la única excepción de las declaraciones de fecha 1° de mayo de 2025 y las dos notas posteriores referidas, fue invocado en tiempo oportuno”. Además, consideró que las declaraciones de Lorenzetti del 1° de mayo “no revisten la entidad mínima necesaria para dar trámite a la recusación intentada”.

Además, afirmaron que el recurso solo puede ser utilizado para casos muy particulares, no siendo este uno de ellos. “El instituto de la recusación con causa es un mecanismo de excepción, de interpretación restrictiva, con supuestos taxativamente establecidos, para casos extraordinarios, teniendo en cuenta que su aplicación provoca el desplazamiento de la legal y normal competencia de los jueces y la consecuente alteración del principio constitucional del juez natural”, expresa el fallo.

¿Qué implicancias tiene esta decisión para Cristina Kirchner?

La decisión de la Corte Suprema acorta los tiempos para que el máximo tribunal defina si confirma la condena a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos dictada contra la expresidenta en la causa Vialidad. De ser ratificada esa sentencia, Cristina Kirchner deberá empezar a cumplir su pena de prisión.

¿Por qué se condenó a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad?

La causa Vialidad, iniciada en 2016, investigó el presunto direccionamiento de 51 obras públicas viales en Santa Cruz hacia el empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Se analizaron posibles sobreprecios, demoras y trabajos inconclusos. El fiscal Diego Luciani acusó a Cristina Fernández de Kirchner de ser jefa de una organización que favoreció a Báez, solicitando su condena por asociación ilícita y administración fraudulenta.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 absolvió a la expresidenta por asociación ilícita, pero la condenó por administración fraudulenta, imponiéndole la pena máxima de 6 años. La Cámara de Casación Penal confirmó esta sentencia en noviembre de 2024, rechazando el recurso extraordinario de la defensa.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-significa-el-rechazo-in-limine-que-la-corte-suprema-le-aplico-a-cristina-kirchner-nid04062025/

Volver arriba