Qué se sabe del asalto a Pablo Cervi, el diputado agredido a horas de las elecciones
El senador electo en Neuquén por La Libertad Avanza (LLA), Pablo Cervi, se refirió este martes al...
El senador electo en Neuquén por La Libertad Avanza (LLA), Pablo Cervi, se refirió este martes al asalto que sufrió en su domicilio la noche previa a las elecciones legislativas. “El contexto todavía genera dudas”, señaló el actual diputado radical a LA NACION, en alusión a las motivaciones detrás del robo, pese a que el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, descartó cualquier vinculación política.
Justamente la mañana después del asalto, Figueroa brindó una conferencia de prensa en la que sostuvo que el atraco no habría estado dirigido a Cervi, quien horas después ese mismo domingo resultó electo como senador en la boleta que encabezaba Nadia Márquez.
“Es una vivienda que no se utiliza hace 13 años, solo de forma esporádica estaba la familia en ese lugar. Las personas que ingresaron a la vivienda preguntaban por otro nombre, con lo cual eso demuestra claramente que no se tenía intención”, argumentó. El mandatario provincial desestimó así cualquier tipo de motivación de tipo político. “Es querer vincular una cosa con otra, no tiene nada que ver. Es un hecho policial, sumamente lamentable, porque Pablo vivió un momento feo con su familia”, consideró luego.
Consultado por LA NACION, Cervi se mostró cauto y un tanto escéptico sobre las primeras averiguaciones que arroja la investigación del caso. “El Gobernador dice que el atraco habría sido por una equivocación, calculo que para decir eso tendrán pruebas. Pero el contexto, y que no funcionara el 101 (al momento del asalto) genera dudas”, expresó.
Neuquen zona liberada. El 101 no funciona
— Pablo Cervi (@CerviPablo) October 26, 2025DenunciaA poco de producirse el asalto, fue el propio Cervi el que denunció el hecho en redes sociales. El diputado radical dijo en X que hubo una “zona liberada” y declaró que el servicio de la línea 101 no funcionaba, ya que llamó, pero no obtuvo respuesta.
Desde el entorno del legislador precisaron esa misma noche que Cervi fue atacado en su domicilio frente a su familia. “Los delincuentes le gatillaron varias veces, aunque afortunadamente el arma no se disparó”, informaron fuentes oficiales a este medio.
En tanto, Cervi agregó que la policía de Neuquén le pidió que no radicara la denuncia en la Justicia Federal “porque ellos tendrían pistas y mayor posibilidad de resolver” el caso. “Lo importante es que se esclarezca y detengan a los responsables para evitar que le pase a otra persona. Sobre todo si era otro el destinatario, como dice el gobierno provincial”, remarcó Cervi.
Según informó el gobernador, el hecho es investigado por la Provincia y no se resolvió el traspaso al ámbito federal, ya que, según sostuvo, se trató de un robo.
De acuerdo a lo informado por Figueroa, los delincuentes sustrajeron del domicilio de Cervi “unos anillos y algunos bienes”, aunque aclaró que dejaron allí los celulares de todos los presentes.
El robo a Cervi suscitó la noche del sábado la reacción inmediata de gran parte del arco político que salió a repudiar el hecho.
RespaldoNadia Márquez, compañera de lista en la votación para el Senado se había solidarizado de inmediato con el legislador asaltado. “Fue brutalmente atacado. Está fuera de peligro. En estos momentos estamos con la Policía Federal. Le gatillaron al menos dos veces. Gracias a Dios está fuera de peligro. Oramos por su vida y su familia”.
Toda nuestra solidaridad con @CerviPablo y su familia. https://t.co/P79Vw0Vi4W
— Martin Menem (@MenemMartin) October 26, 2025La denuncia generó la reacción de otros integrantes de La Libertad Avanza. Entre ellos, la diputada Lilia Lemoine replicó una publicación sobre Cervi y expresó: “Violentos nunca más”. A su vez, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se sumó a los mensajes de solidaridad.
Cervi forma parte de los autodenominados “radicales con peluca”, quienes pertenecen al bloque en diputados de la UCR, cercanos a la Casa Rosada, quienes levantan la bandera del equilibrio fiscal y la reducción del gasto público.
Meses atrás, fue uno de los diputados que amagó con rebelarse respecto a la comisión investigadora por el caso $LIBRA, pero terminó respaldando al Gobierno con el argumento de que no se alcanzó un consenso para que la presidencia quedara en manos de una figura “imparcial” que garantizara “el debido proceso”.