Generales Escuchar artículo

Qué se sabe de los feriados 2026

El ...

Qué se sabe de los feriados 2026

El ...

El calendario de feriados nacionales, que proporciona el Ministerio del Interior, muestra los días de receso de cada año y aquellas jornadas catalogadas como no laborables o feriados con fines turísticos, y quienes tienen la inquietud sobre los días inhábiles del año, pueden consultar qué se sabe de los feriados 2026.

Hasta el momento, el apartado de feriados del sitio oficial de la cartera que comanda Diego Santilli exhibe solamente los feriados del año en curso, por lo que las proyecciones para 2026 aún no están confirmadas por un documento oficial.

Qué se sabe de los feriados 2026

Lo que sí está vigente es el Decreto 314/2025, emitido por el Gobierno en el mes de agosto y por el que se dispone una modalidad específica de traslado para los feriados que coincidan con un fin de semana.

“Establécese que los feriados nacionales trasladables conforme lo dispuesto en el artículo 1° de la Ley N° 27.399, cuyas fechas coincidan con un día sábado o domingo podrán trasladarse al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior, según lo determine la Autoridad de Aplicación".

Esta facultad quedará en la Jefatura de Gabinete, por lo que se conocerá la fecha exacta de estos feriados a medida que se aproxime la fecha.

A su vez, el Poder Ejecutivo tiene la posibilidad de establecer tres días como no laborables o feriados puentes con fines turísticos a lo largo del año, para dar paso a un período extendido de descanso.

Cuáles son los feriados inamovibles y días no laborables de 2026

De acuerdo a la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos, hay ciertas jornadas que están dispuestas como feriados nacionales y días no laborables. A continuación, el listado con las fechas que se contemplan para 2026:

EneroJueves 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)FebreroLunes 16 de febrero: Carnaval (feriado inamovible)Martes 17 de febrero: Carnaval (feriado inamovible)MarzoMartes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)AbrilJueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible) y Jueves Santo (día no laborable)Viernes 3 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)MayoViernes 1° de mayo: Día del Trabajo (feriado inamovible)Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioMiércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (feriado trasladable)Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioJueves 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoLunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreLunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.NoviembreViernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladable)DiciembreMartes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Viernes 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/que-se-sabe-de-los-feriados-2026-nid27112025/

Volver arriba