Generales Escuchar artículo

Qué se sabe de los 15 allanamientos en la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina

La Justicia Federal avanza sobre una presunta trama de sobornos en contrataciones del Estado y ordenó una serie de 15 allanamientos en la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en...

Qué se sabe de los 15 allanamientos en la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina

La Justicia Federal avanza sobre una presunta trama de sobornos en contrataciones del Estado y ordenó una serie de 15 allanamientos en la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en...

La Justicia Federal avanza sobre una presunta trama de sobornos en contrataciones del Estado y ordenó una serie de 15 allanamientos en la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en busca pruebas. La causa involucra al exdirector de esa agencia, Diego Spagnuolo, y a directivos de la firma proveedora. La investigación se originó por audios que mencionan a altos funcionarios del Gobierno.

¿Qué se sabe sobre los operativos y los principales involucrados?

Los procedimientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello se ejecutaron en más de una decena de organismos y domicilios particulares. Uno de los operativos más relevantes ocurrió en Nordelta.

Allí, la Policía de la Ciudad interceptó a Emmanuel Kovalivker, directivo de la Droguería Suizo Argentina, cuando intentaba eludir a los agentes en su auto. En el vehículo llevaba 266.000 dólares y 7.000.000 de pesos. El dinero estaba repartido en distintos sobres. También le encontraron papeles con anotaciones. Las fuerzas de seguridad secuestraron el efectivo, su pasaporte y su teléfono celular. Su hermano, Jonathan Kovalivker, logró retirarse del lugar en su vehículo antes de la llegada de la Policía.

Otro de los focos de la investigación es Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis. El Gobierno lo despidió de su cargo el miércoles a la noche. La Policía lo buscó desde el jueves y lo encontró este mediodía en un country del partido bonaerense de Pilar. Los agentes le secuestraron su teléfono celular cuando se subía a una camioneta.

El juez Casanello delegó la investigación en el fiscal Franco Picardi. Por el momento, no hay órdenes de detención: Los investigadores se concentran en la recolección de pruebas para la causa. De momento, el magistrado dispuso el secreto del sumario.

Cuál fue el origen de la investigación

El caso comenzó con una denuncia del abogado Gregorio Dalbón. La presentación judicial se basó en la difusión de audios en el sitio Data Clave y en el canal de streaming Carnaval. En esas grabaciones, de origen desconocido y aparentemente editadas, una voz atribuida a Spagnuolo detalla un supuesto esquema de pedidos de coimas.

El relato describe presuntos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos que proveen a la Agencia de Discapacidad. Menciona a “la Suizo” como la droguería intermediaria que históricamente trabaja con el Estado. Los audios también aluden al supuesto rol de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en la trama. Quien presuntamente sería Spagnuolo cuenta en la grabación que informó al Presidente sobre estos hechos meses atrás.

Qué secuestró la Justicia en los procedimientos

En la Agencia Nacional de Discapacidad, ubicada en Ramsay 2250, la Policía secuestró seis solicitudes de gestión de pagos. Esos documentos suman un total de 42 hojas. También se llevaron una “foja de pagos” a la empresa Suizo Argentina por un monto de $10.828.052.146. Del Laboratorio, en la calle Monroe 801 de la ciudad de Buenos Aires, los investigadores se llevaron 15 cajas con documentación y un pen drive.

Este material se suma a lo incautado en los domicilios particulares. La lista incluye teléfonos celulares, agendas personales, documentación contable y diversos soportes informáticos. El teléfono de Kovalivker y el de Spagnuolo serán peritados por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), una dependencia del Ministerio Público Fiscal.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA en base a una nota de Paz Rodríguez Niell.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-se-sabe-de-los-15-allanamientos-en-la-agencia-de-discapacidad-y-la-drogueria-suizo-argentina-nid22082025/

Volver arriba