Generales Escuchar artículo

Qué se sabe de la propuesta de la DHS que podría cambiar la validez para algunas visas de no inmigrante en EE.UU.

Hace unos meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó una propuesta que, de aprobarse, podría cambiar la validez para algunas ...

Qué se sabe de la propuesta de la DHS que podría cambiar la validez para algunas visas de no inmigrante en EE.UU.

Hace unos meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó una propuesta que, de aprobarse, podría cambiar la validez para algunas ...

Hace unos meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó una propuesta que, de aprobarse, podría cambiar la validez para algunas visas de no inmigrante en EE.UU. Actualmente, esto se sabe del plan que impactaría principalmente a los estudiantes extranjeros.

La propuesta de la DHS sobre la vigencia de visas en EE.UU.: actualizaciones

El 28 de agosto de 2025, el DHS publicó en el Registro Federal un Aviso de Propuesta de Reglamentación que busca admitir a no inmigrantes en las categorías F, J e I, por un período de tiempo fijo, en lugar de por la duración del estatus.

Luego de publicar la iniciativa, se aceptaron comentarios del público sobre la propuesta de reglamento hasta el pasado 27 de septiembre, y sobre la recopilación de información relacionada, conforme a la Ley de Reducción de Trámites Administrativos, hasta el 27 de octubre.

Tras el período de comentarios públicos, el DHS actualmente se encuentra en proceso de revisión de todos los comentarios y materiales que fueron presentados correctamente y podrá modificar el reglamento en función de las opiniones recibidas.

¿Qué propone el DHS para las visas F, J e I?

El objetivo de esta propuesta es aumentar la supervisión, disuadir el fraude y el abuso de visas, y fortalecer la integridad de estos programas.

Según la normativa propuesta por la Administración Trump, el gobierno federal establecería los periodos autorizados de admisión y prórroga para estudiantes extranjeros y participantes de intercambio hasta la duración del programa en el que participan, sin exceder los cuatro años.

La normativa también fijaría el periodo inicial de admisión para representantes de medios de comunicación extranjeros en un máximo de 240 días. Los beneficiarios podrían optar a una prórroga del mismo tiempo, pero esta no excedería la duración de la actividad o asignación temporal.

Además, la admisión requeriría que los extranjeros solicitaran autorización para extender su estadía ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), y que se realizaran evaluaciones regulares por parte del DHS para que el beneficiario pueda permanecer en el país por el período de prórroga.

La agencia federal señaló en un comunicado que la normativa le permitiría llevar a cabo una supervisión adecuada como parte del Programa de estudiantes y visitantes de intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) y el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis, por sus siglas en inglés).

Otro cambio sería la reducción de 60 a 30 días para el período permitido en que los no inmigrantes F-1 se preparen para salir de EE.UU. después de completar un curso de estudio o un período autorizado de capacitación práctica posterior a la finalización.

El fondo de la propuesta que podría cambiar la validez para algunas visas

El DHS explica que, desde 1978, los estudiantes extranjeros han sido admitidos en EE.UU. por un período no especificado conocido como “duración del estatus”. A diferencia de otros visados, estos beneficiarios pueden permanecer en el país por un tiempo indefinido sin controles ni verificaciones.

Un portavoz de la dependencia indicó que durante demasiado tiempo se ha permitido que la disposición “supone riesgos para la seguridad, un gasto incalculable para los contribuyentes y perjudica a los ciudadanos estadounidenses”.

De acuerdo con la declaración, esta nueva norma propuesta pondría fin al abuso al limitar el tiempo que los titulares de visas pueden permanecer en el país, “lo que aliviaría la carga del gobierno federal para supervisar adecuadamente a los estudiantes extranjeros y su historial”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/que-se-sabe-de-la-propuesta-de-la-dhs-que-podria-cambiar-la-validez-para-algunas-visas-de-no-nid02112025/

Volver arriba