Qué se sabe de la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut hoy, viernes 24 de octubre
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, se conocieron hace un mes. La pareja de jubilados desapareció hace 11 días en los Cañadones de Visser, a poco más de 30 kilómet...
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, se conocieron hace un mes. La pareja de jubilados desapareció hace 11 días en los Cañadones de Visser, a poco más de 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.
Recorrían el sur del país cuando, aparentemente, se encajaron en una zona de barro con su camioneta y salieron a buscar ayuda. El vehículo, que fue encontrado el sábado, estaba cerrado con llave, sin signos de violencia ni desorden, y con dinero en su interior. La Policía también encontró una carpa, una bolsa de dormir, comida y agua.
Según dio a conocer la Fiscalía, que trabaja en coordinación con el Ministerio Público Fiscal, La División Búsqueda de Personas y organismos provinciales, aún se mantienen abiertas todas las hipótesis: desde un accidente hasta la posibilidad de un hecho delictivo.
Durante la semana, distintos operativos por tierra, con un centenar de efectivos y camionetas 4x4, y por aire, con un helicóptero y drones que sobrevolaron las zonas altas, buscaron intensamente a Kreder y Morales sin éxito ni pistas firmes.
Este viernes, los investigadores descartaron la pista del llamado anónimo al 134, que indicaba que se habría tratado de un robo.
Uno de los detalles que dan cuenta de la flamante relación es que las hijas de la mujer no tenían conocimiento de que su madre salía con Pedro, mientras que las hijas del hombre sí sabían del vínculo de su padre con Juana, según un informe de LN+.
Qué dijo el ministro de Seguridad del ChubutEl ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, indicó que la denuncia anónima del 134 “no se ve muy veraz”. “Habla de que los habían visto en la zona de las Rocas Coloradas y que una persona habría intentado convertir un delito contra la propiedad de ellos”, dijo el funcionario.
El ministro de Seguridad de Chubut ratifico el llamado al 134Y detalló que la persona que realizó la llamada telefónica refiere a gente armada intentando robarles. “Incluso, el denunciante dice que también fue víctima de robo armado, es lo que estamos investigando”, cerró Iturrioz.
En las últimas horas del jueves, tras concluir el operativo del día, Iturrioz sostuvo: “Son infaustas y malas noticias porque recorrimos toda la zona del primer refugio hasta la escollera y no hubo ninguna novedad relevante”.
Y continuó: “Cuando pasa el tiempo, la hipótesis de la pérdida accidental puede mutar hacia un posible homicidio, pero hasta ahora no hay evidencia que indique intervención de terceros”.
Consultado acerca de la hipótesis del robo, el ministro concluyó: “Recorrimos toda la zona y descartamos que eso fuese así, porque el domingo los refugios estaban llenos de gente. Verificamos cada lugar, y no hay ningún indicio de actividad delictiva”.
Encontraron huellas que podrían ser de Pedro y JuanaSegún Diario Jornada, la búsqueda se redireccionó hacia un sector cercano al Pico Salamanca en una zona que forma parte del Área Natural Protegida Rocas Coloradas. Allí, los investigadores habrían encontrado huellas consideradas “compatibles”.
Se trata de una zona de difícil acceso, donde no hay circulación de personas. El suelo es inestable debido a la presencia de grietas y sumideros, que pueden convertirse en una peligrosa trampa.
Una de las pistas que siguieron los investigadoresUna de las últimas novedades provino de una denuncia anónima a la línea 134 que reavivó la posibilidad de un robo o una maniobra coercitiva.
Según esa pista, la pareja habría sido interceptada o forzada a desviarse de la ruta principal hacia un camino alternativo, lo que explicaría por qué eligieron transitar la peligrosa Ruta Provincial Nº 1 en lugar de la más segura Ruta 3. La fiscalía de Chubut analiza la información, mientras el ministro de Seguridad descartó la hipótesis.
Jubilados desaparecidos: 12 dias de misterioUn testigo afirmó que vio a dos sujetos en la camioneta de PedroSegún indicó el medio local Diario Jornada, una persona se presentó en la Comisaría de kilómetro 8 afirmando haber visto la camioneta de Pedro Kreder conducida por dos sujetos que parecían “perdidos”.
Los investigadores intenta corroborar el testimonio. En tanto, se centran en revisar las cámaras de seguridad de Caleta Córdova y kilómetro 8 para confirmar o descartar esta versión.
“Sobrevivir en esa zona es muy difícil”Martín Pérez trabaja como guía en Comodoro Rivadavia. En declaraciones a LN+, mencionó que “a Rocas Coloradas viene gente de todo el mundo: son 90.000 hectáreas de áreas de naturaleza protegida”.
En referencia al paradero de Kreder y Morales, Pérez indicó: "La supervivencia es muy compleja en esa zona. Yo no entiendo porqué abandonaron la camioneta, que era su caparazón de protección".
LN+: Martin Perez, guia de Comodoro Rivadavia“Pedro tomó un camino de continuación equivocado, que nosotros llamamos ‘el zanjón del Árabe’. La traza suele estar marcada únicamente por las camionetas de las personas que van a pescar", detalló el guía.
“Quizás subieron a un sumidero para buscar señal en el celular. Ojalá la vida nos de la oportunidad de volver a encontrarlos”, concluyó Pérez.
Habló el fiscal de la causa“La zona se presta para que ocurra cualquier tipo de situación”, manifestó este miércoles en diálogo con LN+, Cristian Olazabal. Además, para el fiscal de la causa que investiga la desaparición de los jubilados, “cuando poco se sabe es cuando menos se deben descartar cosas”.
LN+: Cristian Olazabal, fiscal de la causaConsultado por la existencia de nuevos indicios, el fiscal sostuvo: “Seguimos sin novedades significativas”. “En el área donde dejaron la camioneta hay cañadones que tienen muchas grietas. Todo eso revisamos. Con el diario del lunes es difícil decir que se hayan metido en esos lugares, pero no podemos descartar ninguna hipótesis", concluyó Olazabal.
Los celulares de los jubilados no están en la camionetaChubut: busqueda y misterio de los jubiladosInició un nuevo operativoEste miércoles a las 6 de la mañana, decenas de personas se reunieron en el Centro de Instrucción para continuar las tareas de búsqueda.
El medio local El Chubut indicó que la última novedad es que lograron desencajar la camioneta de Pedro, pero descubrieron que faltan los celulares de los desaparecidos.
Sobrevuelo en helicópteroEl fiscal jefe Cristian Olazábal sobrevoló en helicóptero de Prefectura Naval Argentina el área donde fue encontrada la camioneta de Kreder, a unos 45 kilómetros de Caleta Córdova, en una zona rural de difícil acceso.
“Se realizó una búsqueda cuadrada expandida de diez kilómetros desde las coordenadas donde se encontró el vehículo”, informó Olazábal, según consignó el diario local El Patagónico. El objetivo fue relevar grietas, cañadones y posibles senderos en torno al Cañadón Visser, en el área de Rocas Coloradas.
“Es un lugar inaccesible”En diálogo con LN+, Marcelo Vidal, periodista de Chubut, aseguró que “el lugar de la desaparición es inaccesible tanto para acceder como para transitar”. “Dada la geografía, para ubicar la camioneta se tardaron cuatro horas. Acá hay muchas subidas y bajadas, cursos de agua, arenales y rocas”, detalló.
Según Vidal, “entre donde se encontró el vehículo y el último poblado hay 40 kilómetros”. En las últimas horas, en el domicilio de Kreder, encontraron dos teléfonos celulares sin chips, lo que incentivó al periodista a plantear un interrogante: “Si esos celulares estaban en su casa, ¿cuál fue el que impactó antes de la desaparición?”.
Desaparicion de la pareja de jubilados: la palabra del periodista Marcelo VidalConsultado sobre las últimas novedades del caso, Medina mencionó que hubo una definición que llamó poderosamente su atención. “Las hijas de Kreder mencionaron que su padre era una persona cauta, entonces es muy raro que una persona con esa personalidad circule por esta zona”.
Por último, Medina hizo un adelanto: “Esta noche las autoridades de Chubut darán una conferencia de prensa a partir de las 21 hs”.
Cronología de la desapariciónAsí es la zona donde desapareció la parejaEl medio local Jornada compartió imágenes de la zona donde se busca a la pareja de jubilados que está desparecida desde hace más de una semana.
Chubut: sigue la busqueda de los jubilados desaparecidosDetalles de la investigación sobre el paradero de la pareja de jubilados en ChubutLN+: La misteriosa desaparicion de dos jubilados en ChubutLas imágenes de los drones sobre la zona de búsqueda en ChubutEl testimonio de las hijas de Pedro, el jubilado que está desparecido en ChubutLas hijas de Pedro se mostraron angustiadas y afirmaron que no creen que los jubilados hayan llegado hasta ahí por decisión propia. “Quizás fueron víctimas de un robo. No sabemos qué pensar. Es todo muy confuso”, consideraron.
“Él no es una persona que se dedique a hacer caminos de riesgo ni a arriesgarse así. Es muy difícil ingresar ahí”, aseguraron, en diálogo con Mediodía Noticias. Y expresaron: “Por ahí fueron víctimas de un robo, les quisieron sacar la camioneta y tomaron ese camino para escapar y se quedaron atrapados”.
Consultadas acerca de la relación entre los jubilados, contaron que se conocían hace poco más de un mes. “Él estaba muy entusiasmado, nos decía que le parecía una buena mujer, pero nosotras no la conocíamos”, dijeron.
“Estamos pendientes de una pista para poder agarrarnos de algo, pero no pasa nada. Los investigadores mucho no nos dicen”, concluyeron.