Generales Escuchar artículo

Qué pasó en Mendoza con la alumna que disparó en la escuela

Una estudiante de 14 años entró este miércoles con un arma de fuego a la escuela Marcelino Blanco, en la localidad de La Paz, Mendoza. La adolescente efectuó al menos dos disparos dentro del es...

Qué pasó en Mendoza con la alumna que disparó en la escuela

Una estudiante de 14 años entró este miércoles con un arma de fuego a la escuela Marcelino Blanco, en la localidad de La Paz, Mendoza. La adolescente efectuó al menos dos disparos dentro del es...

Una estudiante de 14 años entró este miércoles con un arma de fuego a la escuela Marcelino Blanco, en la localidad de La Paz, Mendoza. La adolescente efectuó al menos dos disparos dentro del establecimiento y luego se atrincheró, lo que motivó un amplio despliegue policial en la zona. El suceso no registró heridos, pero generó la evacuación completa del alumnado.

El momento del ataque y la exigencia de la estudiante

El hecho ocurrió poco después de las 9.30 de este miércoles, al finalizar el primer recreo. Según las primeras versiones, la joven, alumna de segundo año, salió con el arma en la mano del baño de la escuela Marcelino Blanco. En ese momento, efectuó las detonaciones.

Testigos del hecho registraron en videos el ingreso de la adolescente al colegio mientras se oyen gritos y pánico del resto de los alumnos. Tras los disparos, la estudiante se atrincheró en una de las dependencias.

La información inicial indica que la adolescente pidió a los gritos por una profesora de nombre Raquel. Afirmó que no se entregaría hasta que la docente se presentara en el lugar. Un testimonio recogido por el medio Radio Regional detalla que la alumna apuntó a una profesora de matemática y le dijo: “¿Ahora tenés miedo?”.

El origen del arma y el perfil de la adolescente

Fernando Ubieta, intendente de La Paz, confirmó el origen del arma utilizada en el ataque. La adolescente es hija de un policía que trabaja en la provincia de San Luis, a noventa kilómetros de la ciudad mendocina. Según el jefe comunal, la joven le habría quitado su arma reglamentaria a su padre para cometer el hecho.

Compañeros de la estudiante la describieron a medios locales como una adolescente muy callada y con pocas amigas. Relataron que en los últimos días la vieron angustiada e incluso llorando dentro del establecimiento educativo. Estos testimonios aportan un primer contexto sobre el estado anímico de la joven previo al incidente.

El operativo de las autoridades y la evacuación de los alumnos

Tras el alerta, personal policial y de Bomberos intervino de inmediato. Las autoridades evacuaron al resto de los estudiantes del colegio. Luego, se dio paso al Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), una unidad especializada que inició las negociaciones para convencer a la joven de deponer su actitud.

La fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, supervisa todo el procedimiento directamente en la escuela. Los menores evacuados fueron trasladados de manera preventiva al Hospital de La Paz. Gustavo Pinto, director del centro de salud, informó que la mayoría de los chicos fueron atendidos por cuadros de nerviosismo.

La palabra oficial y el pedido de cautela

Los ministerios de Seguridad y Justicia, de Salud y de Educación, Cultura, Infancias y DGE emitieron un comunicado conjunto. En el texto, solicitaron a los medios de comunicación, organizaciones y a la ciudadanía en general que se abstengan de concurrir a las inmediaciones de la escuela. El pedido busca resguardar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada.

“Está trabajando el comité de crisis con los profesionales y equipos especialistas. En este contexto, cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves”, dijo a LA NACION el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar. El funcionario agregó: “El principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados. Es fundamental mantener un marco de respeto”.

El intendente Ubieta, en diálogo con Radio 10, expresó la conmoción de la comunidad. “Es un pueblo muy pequeño, estamos estupefactos, nunca sucedió una cosa así. La realidad es que la chica estaba de forma normal y sacó un arma. Estamos hace dos horas esperando a ver si la pueden disuadir, que es lo que queremos todos. Somos parientes lejanos. Obviamente que me toca de cerca”.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/que-paso-en-mendoza-con-la-alumna-que-disparo-en-la-escuela-nid10092025/

Volver arriba