Generales Escuchar artículo

Qué países no festejan la Navidad ni el Año Nuevo

Las familias ya están pensando en la ...

Qué países no festejan la Navidad ni el Año Nuevo

Las familias ya están pensando en la ...

Las familias ya están pensando en la decoración de Navidad para este diciembre y, aunque para nosotros es común, en muchos países no se celebran estas festividades debido a razones religiosas, culturales o políticas.

La Navidad se celebra en países que profesan la religión católica cada 25 de diciembre desde el año 336, con el fin de reemplazar las celebraciones paganas de la época. Según manuscritos antiguos, incluso se celebraba antes del año 336 d. C.

¿Qué países no celebran la Navidad?Arabia Saudita

Este país de Asia Occidental profesa mayoritariamente la religión del islam, cuyos seguidores no celebran la Navidad. Para muchos musulmanes, estas festividades se consideran prácticas paganas, por lo que las personas que intentan celebrarlas pueden enfrentar sanciones. En su lugar festejan el Hiyri, según el calendario lunar musulmán, que no coincide con diciembre.

Corea del Norte

Bajo el estricto régimen norcoreano de Kim Jong-un, la Navidad está prohibida debido a su conexión con el cristianismo, una religión considerada contraria a los principios ideológicos del país. Las personas que celebran esta festividad pueden ser castigadas.

Brunei

Las leyes basadas en la normativa islámica Sharía, promovidas en 2015, sancionan las celebraciones públicas o privadas de la Navidad, ya que se considera que esta festividad contradice su religión. Incluso las protestas pueden conllevar penas de cárcel.

Irán

En este país, donde el islam es la religión predominante, no se celebra tradicionalmente la Navidad. Sin embargo, en algunas zonas con minorías cristianas se permiten festejos. En cambio, su Año Nuevo, llamado Nouruz, se celebra el 20 de marzo, según el calendario solar basado en el equinoccio.

Israel

Aunque es reconocido por ser la cuna del cristianismo y alberga lugares sagrados como Belén, Nazaret y Jerusalén, la mayor parte del país no celebra la Navidad. Sus tradiciones siguen el calendario hebreo y gran parte de la población practica el judaísmo o el islam. También hay comunidades cristianas, pero no es una festividad nacional.

Uruguay

Aunque no es completamente exacto decir que no celebran Navidad, el país eliminó oficialmente la denominación religiosa del calendario en 1919. Las festividades se modificaron y cambiaron de nombre: la Navidad se conoce como “Día de la Familia”; el Día de Reyes como “Día de los Niños”, y la Semana Santa como “Semana de Turismo”. No existe una prohibición real para las celebraciones.

China

La Navidad en China suele pasar como un día normal. Aunque en algunas ciudades se ven decoraciones y elementos festivos, no se celebra como festividad religiosa. Para muchos, es un evento comercial y considerado ajeno a la cultura tradicional china.

*Por Álvaro Richard Real Martínez

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-paises-no-festejan-la-navidad-ni-el-ano-nuevo-nid21112025/

Volver arriba