Los jubilados de la provincia de Buenos Aires, que reciben sus haberes mediante el IPS (Instituto de Previsión Social), cuentan ahora con un nuevo beneficio turístico por el que podrán realizar paseos con un porcentaje de descuento diferencial.
De acuerdo al comunicado oficial emitido por IPS, se firmó un convenio con el Municipio de Dolores para que los jubilados y pensionados de la provincia puedan acceder a una tarifa especial en el “Parque Termal Dolores”.
La iniciativa ofrece un descuento del 30% sobre el valor general de la entrada, lo que permite acceder a un espacio de relax y recreación a un costo reducido.
Este convenio, en principio, se encuentra vigente desde octubre, por el término de un año. El beneficio está destinado a las personas jubiladas y pensionadas del IPS y su familia.
Qué beneficios turísticos tienen los jubilados del IPSEl Parque Termal Dolores es el primero con aguas dulces y saladas. Está ubicado sobre la Autovía 2 y la ruta provincial 63, a 200 kilómetros de las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata. El complejo turístico cuenta con cinco piletas (dos de ellas cubiertas), baños, vestuarios y amplios espacios verdes, conformando una propuesta ideal para disfrutar en familia momentos de relajación y esparcimiento.
Cabe consignar que las tarifas pueden variar en el transcurso del año, pero el descuento del 30 % se mantendrá vigente para las y los beneficiarios del IPS.
Para consultas y reservas, está a disposición del público un correo electrónico, y teléfonos de contacto: 2245441925 y WhatsApp: 2245 405692. La atención es de lunes a viernes de 8 a 17 horas; y los sábados, domingos y feriados de 10 a 17 horas.
Cómo tramitar la jubilación en la provincia de Buenos AiresEl IPS es la caja otorgante de la prestación, siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo (y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses, por ejemplo). En tanto, si hubo servicios aportados a otras cajas, deberán acreditarse presentando el correspondiente Reconocimiento de Servicios.
Para obtener una jubilación ordinaria del IPS, es necesario que los solicitantes reúnan los siguientes requisitos:
60 años de edad y 35 años de servicios.50 años de edad y 25 años de servicios docentes.55 años de edad y 30 años de servicios docentes en cualquiera de las ramas de la enseñanza.50 años de edad y 25 años de servicios insalubres o agotamiento prematuro.40 años de edad y 20 de servicios al personal artístico que se desempeñe exclusivamente en cuerpo de baile.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona afectada de ceguera congénita.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona bajo el régimen de la ley 10593.Para todos estos casos, existen distintas formas para iniciar el trámite jubilatorio:
Un turno presencial: esta opción está habilitada para agentes cesados en la administración pública provincial y organismos descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, órbita nacional pública y privada; ellos pueden solicitarlo a través del sitio oficial del IPS.Sistema Digital Autogestión “Mi IPS”: los agentes cesados en escuelas privadas pueden solicitar su trámite al ingresar al Módulo de autogestión para el trabajador.Sistema Digital Empleadores: en este caso, deberán dirigirse a la dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación ejecutiva: esta opción está habilitada para los agentes cesados en la administración pública, especialmente exclusivo para los organismos que utilizan entorno SIAPE. Para pedir la jubilación, deberán dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación por agotamiento prematuro: está dirigido a los médicos que desean hacer su retiro antes de alcanzar la edad jubilatoria. En el caso de que no corresponda efectuar el cargo deudor por aportes no efectuados, deberán concurrir al departamento de gestión de Recursos Humanos del hospital donde trabaja. Si corresponde efectuar el cargo deudor, será necesario solicitar un turno presencial.