Qué le secuestraron a Diego Spagnuolo
La investigación judicial sobre presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad avanzó en la incautación de pruebas que podrían ser determinantes. La Policía de la Ciudad localizó al exdirec...
La investigación judicial sobre presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad avanzó en la incautación de pruebas que podrían ser determinantes. La Policía de la Ciudad localizó al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, quien era buscado desde el jueves. El operativo se centró en la recolección de dispositivos y elementos personales del exfuncionario en el marco de la causa que lleva adelante Sebastián Casanello.
¿Qué elementos secuestró la Justicia a Diego Spagnuolo?Durante el allanamiento a su domicilio y la requisa de sus vehículos, los investigadores le secuestraron a Spagnuolo dos teléfonos celulares y una máquina de contar billetes. El fiscal federal Franco Picardi busca hacerse cuanto antes de todos los elementos que puedan servir como prueba. Este viernes, la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) comenzará a bajar la información de los teléfonos.
En un operativo paralelo, las autoridades secuestraron una suma millonaria a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. El empresario llevaba en su auto 266.000 dólares repartidos en una decena de sobres con anotaciones y siete millones de pesos.
Cómo fue el operativo para encontrar a SpagnuoloLa justicia federal encontró a Diego Spagnuolo este viernes al mediodía. Estaba en su camioneta Nivus, mientras salía de su casa en el barrio Altos de Campo Grande, en Pilar. El objetivo del operativo no era su detención. La prioridad de la fiscalía era asegurar las pruebas para avanzar en la causa.
La localización de Spagnuolo fue parte de una serie de al menos 15 allanamientos. Estos procedimientos alcanzaron a la agencia que él dirigía, a la droguería Suizo Argentina y a varios domicilios particulares de empresarios sospechados del pago de sobornos.
El caso judicial se inició por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón. La presentación se basa en un audio donde una voz, presuntamente de Spagnuolo, habla sobre pedidos de coimas en el área bajo su cargo. El relato grabado involucra a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
La prueba principal es una grabación clandestina. Se trata de conversaciones privadas obtenidas de manera ilegal y que, según las primeras apreciaciones, podrían estar editadas. Spagnuolo fue echado del Gobierno esta semana.
“Spagnuolo me dijo que si vos tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”, expresó la madre de IanQuiénes son los otros involucrados en los allanamientosLos procedimientos judiciales también apuntaron a los directivos de la droguería Suizo Argentina. Emmanuel Kovalivker fue interceptado en el lote seis del barrio La Isla, en Nordelta. Su hermano, Jonathan Kovalivker, logró eludir a la policía y se fue en su auto. Los investigadores creen que se llevó dinero.
Cuando la policía llegó a la casa de Jonathan, encontraron a su mujer y sus hijos. En el inmueble hallaron una caja de seguridad con la puerta abierta y banditas elásticas tiradas en el piso. La casa tiene un total de tres cajas de seguridad. Otra, ubicada en un cuarto de chicos, tenía poco dinero. En la tercera, en un cuarto de servicio, encontraron 50.000 dólares.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Paz Rodríguez Niell.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-le-secuestraron-a-diego-spagnuolo-nid22082025/