Generales Escuchar artículo

Qué hacer si el ICE te detiene en Chicago: la recomendación de Brandon Johnson “independientemente de tu estatus migratorio”

Las redadas migratorias a cargo del...

Qué hacer si el ICE te detiene en Chicago: la recomendación de Brandon Johnson “independientemente de tu estatus migratorio”

Las redadas migratorias a cargo del...

Las redadas migratorias a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se intensificaron en los últimos meses en Chicago. Ante este escenario, el alcalde Brandon Johnson difundió una serie de recomendaciones dirigidas a todos los habitantes, “independientemente de su estatus migratorio”.

Consejos del alcalde de Chicago ante una detención de ICE

Si bien Chicago es una ciudad santuario, debido a que sus leyes que protegen a los migrantes, se mantienen los operativos del ICE por orden de la administración federal. Johnson insistió en que “trabaja para proteger a todos los residentes de la intimidación federal”.

En sus redes sociales, compartió los cinco pasos esenciales que deben seguir los migrantes ante una posible detención:

Mantener la calma: recomiendan permanecer tranquilo y mantener las manos donde el oficial pueda verlas.No abrir la puerta: los agentes del ICE deben tener una orden firmada por un juez para entrar a la casa. No contestar preguntas: no compartir el estatus migratorio o ciudadanía con los agentes.No firmar nada que no entienda y aclarar que desea hablar con un abogado.Si hay un encuentro con las agencias en la calle o fuera de casa, las personas tienen derecho a preguntar si pueden retirarse. En este caso, recomiendan ir a un espacio interior seguro.

Los consejos hacen especial énfasis en las órdenes que presentan para ingresar a un hogar. Muchas veces los agentes muestran formularios de ICE firmados por los propios oficiales y que no dan permiso para ingresar.

Por último, recomendaron compartir esta información con toda la familia para que estén al tanto de las limitaciones de ICE. También instaron a tener un plan de emergencia familiar ante una situación como esta.

El plan de Chicago para proteger a los migrantes de ICE

El 30 de agosto de 2025, Johnson firmó la Orden Ejecutiva 2025-6 que estableció la iniciativa “Protecting Chicago”. Este plan busca garantizar el bienestar de las comunidades y salvaguardar los derechos de todos los habitantes en respuesta las amenazas derivadas de acciones y omisiones federales.

La ciudad también habilitó líneas de apoyo legal y comunitario para quienes necesiten asistencia:

Red de Apoyo Familiar (ICIRR): 855-435-7693. Permite reportar arrestos de ICE y acceder a servicios legales.First Defense Legal Aid: 1-800-529-7374. Ofrece conexión con defensores y recursos comunitarios.Defensor Público del Condado de Cook: 844-817-4448. Brinda abogados gratuitos a personas bajo custodia policial.Johnson rechaza el despliegue de la Guardia Nacional

Pese a los reclamos del gobernador de Illinois, JB Pritzker, y de los líderes demócratas, ya se observa un fuerte despliegue de agentes migratorios y personal armado por órdenes de la Administración Donald Trump.

Por su parte, Johnson reafirmó el rechazo de la ciudad a la militarización federal. En una conferencia de prensa junto con el gobernador se refirió a la llegada de la Guardia Nacional y sostuvo que el despliegue no busca fortalecer la seguridad pública, sino que responde a “política, dinero y poder”.

Además, apuntó contra el “zar de la frontera”, Tom Homan, por aceptar un soborno y “vender al país” por 50.000 dólares de agentes encubiertos a cambio de lucrativos contratos para centros de detención, según destapó MSNBC.

Por otro lado, aseguró que muchos residentes de Chicago quedaron “conmocionados y horrorizados” al ver videos de agentes federales “fuertemente armados y enmascarados” en las calles. También recordó que su orden ejecutiva obligaba a los agentes federales a llevar identificación visible, usar cámaras corporales y evitar disfraces para proteger la seguridad y la confianza pública.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/que-hacer-si-el-ice-te-detiene-en-chicago-la-recomendacion-de-brandon-johnson-independientemente-de-nid30092025/

Volver arriba