Qué dijo Pablo Laurta sobre la seguridad de su hijo antes de ser indagado
El imputado por doble femicidio, Pablo Laurta, emitió nuevas declaraciones este lunes ...
El imputado por doble femicidio, Pablo Laurta, emitió nuevas declaraciones este lunes durante su llegada a la capital de Córdoba para enfrentar la indagatoria judicial. Las manifestaciones del acusado se produjeron en el marco del operativo de traslado que lo movilizó desde la provincia de Entre Ríos. Laurta enfrenta cargos por los crímenes de su exmujer y su exsuegra.
Qué dijo Pablo Laurta sobre la seguridad de su hijo antes de ser indagadoAntes de ser ingresado a la Jefatura Policial, Laurta se detuvo frente a los medios de comunicación y pronunció frases breves sobre la situación de su hijo. “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”, afirmó el acusado. Añadió una segunda declaración en la misma línea: “Estoy en paz; mi hijo ahora está seguro”. El imputado también insistió en que sus dos víctimas tenían una denuncia previa por explotación infantil.
No es la primera vez que Laurta realiza comentarios de este tipo. Sus dichos suelen ser cortos y sin un contexto claro que explique sus motivaciones. Durante el mismo intercambio con la prensa este lunes, comentó que lo apodaban “Jesucristo” y, al ser consultado sobre si era consciente de sus actos, respondió: “Yo sé lo que hice”.
Cómo fue el operativo de trasladoEl traslado de Laurta desde Entre Ríos comenzó durante la noche del domingo. Una comisión de la policía cordobesa partió cerca de las 22.30 para buscarlo en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú. Allí, el acusado permaneció 72 horas en una celda individual de contención, bajo estricta custodia por el riesgo de que atentara contra su vida.
El operativo conjunto involucró patrulleros de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, la División Homicidios, el Grupo Especial ETER y efectivos de la Policía de Córdoba. Laurta ingresó a la Jefatura Policial de Córdoba con casco y chaleco antibalas, rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad. En la dependencia fue sometido a una revisación médica, a la constatación de sus datos y a la toma de fotografías.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y el jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, lo esperaron a su llegada. Quinteros celebró el accionar de las fuerzas. “Celebramos que no haya impunidad. Trabajamos juntamente con las autoridades de Entre Ríos. Por minutos evitamos que se fuera a Uruguay y lo más importante es que pudimos rescatar al menor”, declaró el funcionario.
La situación procesal y el destino de máxima seguridadLa fiscal de Entre Ríos, Daniela Montagnie, quien lo imputó por el asesinato del remisero Martín Sebastián Palacio, confirmó que el acusado “está lúcido y consciente de sus actos”, lo que ratifica su imputabilidad. Este análisis contrasta con las versiones sobre una presunta “psicosis” que rodean el caso.
El proceso judicial se dividirá en dos etapas. Fuentes judiciales explicaron a LA NACION que Laurta primero será juzgado en Córdoba por el doble femicidio de Luna Giardina, de 26 años, y su madre, Mariel Zamudio, de 54. Una vez terminado ese juicio, afrontará en Entre Ríos el proceso por el crimen del chofer.
Tras su llegada a Córdoba, el Servicio Penitenciario se encargó de su traslado al penal de Cruz del Eje. El ministro de Justicia provincial, Julián López, detalló las condiciones de su reclusión. “Laurta se va a transportar al complejo carcelario Cruz del Eje, donde va a quedar alojado de forma excepcional y provisoria en un alojamiento individual con monitoreo las 24 horas”, señaló. El objetivo, según López, es preservar la salud psicofísica del interno y del resto de la población carcelaria.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.