Qué dijo Javier Milei en el aniversario de la DAIA
Javier Milei protagonizó el acto central por el ...
Javier Milei protagonizó el acto central por el 90° aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) en el Teatro Colón, donde ratificó el alineamiento geopolítico nacional junto a las democracias occidentales y recibió un reconocimiento por su política de “tolerancia cero” ante el antisemitismo. El mandatario aprovechó el escenario para confirmar que la Argentina presidirá la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) el próximo año.
Las declaraciones de Javier Milei en el aniversario de la DAIAEl discurso Milei expuso la visión oficial sobre la guerra actual y diferenció su gestión de otras naciones. “Mientras otros gobiernos pactaban con Irán para encubrir atentados terroristas en suelo argentino, nosotros pactamos con Israel para combatir el terrorismo y el antisemitismo”, afirmó y agregó: “Mientras la gran mayoría del mundo libre decidió darle la espalda al Estado judío, nosotros le dimos la mano”.
La ceremonia contó con la presencia del titular de la entidad anfitriona, Mauro Berenstein, quien le entregó una distinción a Milei por su lucha contra el antisemitismo. Asistieron también el canciller israelí, Gideon Sa’ar; el embajador Eyal Sela y el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
La alianza estratégica con Estados Unidos y los acuerdos globalesEl Presidente anunció durante su intervención la intención de impulsar nuevos marcos de cooperación internacional denominados “Acuerdos de Isaac”. Estos instrumentos diplomáticos toman como base los Acuerdos de Abraham: “Los acuerdos de Isaac buscan profundizar los vínculos entre Israel y América Latina desarrollando la cooperación nacional en sectores estratégicos y solidificando los lazos diplomáticos”.
En la misma línea, sostuvo: “Argentina será el país pionero en la defensa y promoción de estos acuerdos junto con Estados Unidos”. Y agregó que “más que nunca es necesario que el mundo libre se alce de forma conjunta contra las amenazas a la libertad”.
El mandatario atribuyó el regreso de los secuestrados a la acción militar. “Gracias a la valentía de los soldados israelíes y al apoyo inquebrantable del presidente Trump, hoy todos los rehenes que aún seguían con vida están de nuevo en sus casas”, aseguró y celebró el retorno de los argentinos David Cunio, Ariel Cunio y Eitan Horn.
Los valores de Occidente como modeloEl Presidente vinculó la defensa de Israel con su programa económico y moral. Sostuvo que los valores judeocristianos cimentaron la grandeza de Occidente y que el país se hundió en la miseria al abandonarlos. “Israel es un ejemplo radical de todos estos valores que hicieron a Occidente grande, por eso apoyar a ese país es necesario para el nuestro”, explicó.
Para el Gobierno, el respaldo a la nación hebrea implica recuperar las bases que hicieron próspera a la Argentina hace cien años, es por ello que el mandatario llamó a redoblar el compromiso con la verdad y el bien, tanto en el plano local como en el internacional: “Hoy más que nunca, nuestro deber moral defender la verdad de estos valores judeo-cristianos”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-dijo-javier-milei-en-el-aniversario-de-la-daia-nid27112025/