Generales Escuchar artículo

Qué dijo Guillermo Francos sobre los audios que hablan de coimas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció este jueves sobre la controversia generada por unos audios atribuidos al ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego ...

Qué dijo Guillermo Francos sobre los audios que hablan de coimas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció este jueves sobre la controversia generada por unos audios atribuidos al ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego ...

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció este jueves sobre la controversia generada por unos audios atribuidos al ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Las declaraciones del funcionario representan la primera voz oficial sobre el escándalo que menciona supuestas coimas y que derivó en la salida del responsable de esa área.

¿Qué dijo Guillermo Francos sobre los audios que hablan de coimas?

El jefe de Gabinete aseguró: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”. Sin embargo, de inmediato aclaró su confianza en la hermana del Presidente, Karina Milei, y en Eduardo “Lule” Menem. Remarcó también que el asunto de los supuestos sobornos debe ser investigado por las autoridades judiciales. “Lo del pedido de coimas es algo que tiene que resolver la Justicia, hay un juez que está llevando adelante una investigación”, afirmó.

El funcionario indicó que el juez citará a Spagnuolo para que ratifique o rectifique los dichos que aparecen en las grabaciones. Sobre el origen del material, expresó: “Yo no sé la verdad de dónde salen”. “No les puedo dar veracidad o no, es algo que tiene que investigar la Justicia. Me llama la atención”, sostuvo. “Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y en la de Eduardo ‘Lule’ Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia”, puntualizó.

Por qué fue despedido el titular de la Andis

Guillermo Francos confirmó la remoción de Diego Spagnuolo al frente de la Andis. “La salida de Spagnuolo sí está confirmada, fue una decisión del Presidente, que tomó ayer”, detalló el jefe de Gabinete. La decisión se formalizó el miércoles a última hora a través de un comunicado de la Casa Rosada.

La publicación de los audios, que ocurrió el martes por la noche, generó un importante ruido en el oficialismo. Según Francos, la determinación del Presidente se tomó a raíz de la trascendencia pública del caso y la existencia de una investigación judicial en curso.

Los audios filtrados contienen conversaciones sobre presuntos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos. Estos laboratorios son proveedores de la Andis. En las grabaciones se menciona una droguería que mantiene contratos con el Estado. El contenido alude directamente al supuesto rol de Eduardo “Lule” Menem y de la secretaria general, Karina Milei, en la trama de corrupción.

En el material difundido también se sugiere que el presidente Javier Milei tuvo conocimiento del tema tiempo atrás. Las grabaciones, publicadas en cuentas de la red social X y en el canal de streaming Carnaval, presentan ediciones evidentes y cortes. El sonido ambiente, con ruidos de cubiertos y murmullo de fondo, sugiere que la conversación fue registrada de manera oculta en un lugar público, como un restaurante.

Qué medidas tomó el Gobierno tras el escándalo

La Casa Rosada calificó la salida de Spagnuolo como “preventiva”. En el comunicado oficial, se adelantó que el ministro de Salud, Mario Lugones, designará a un interventor en la Andis para continuar con la gestión del organismo. La medida se oficializó este jueves 21 de agosto de 2025 en el Boletín Oficial mediante el Decreto 599/2025.

Ese mismo decreto también formalizó la remoción de otro funcionario de la misma dependencia. Daniel María Garbellini fue desplazado de su cargo como director nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Hasta el momento, Diego Spagnuolo no realizó declaraciones públicas sobre el tema. Antes de su desplazamiento, el entonces funcionario habría manifestado a sus superiores que no recordaba haber mantenido una conversación como la difundida.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/recetas/que-dijo-guillermo-francos-sobre-los-audios-que-hablan-de-coimas-nid21082025/

Volver arriba