Generales Escuchar artículo

Qué dicen los chats del juez de San Isidro acusado de acoso sexual y laboral

La investigación contra el juez Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, sumó pruebas clave. La ...

Qué dicen los chats del juez de San Isidro acusado de acoso sexual y laboral

La investigación contra el juez Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, sumó pruebas clave. La ...

La investigación contra el juez Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, sumó pruebas clave. La defensa de la funcionaria que lo acusa presentó ante la Justicia las capturas de pantalla de los mensajes de WhatsApp que el magistrado le envió.

¿Cuál es el contenido de los mensajes?

Los chats presentados como prueba contienen una serie de comentarios y sugerencias del juez García Maañón a G. B. S., una secretaria letrada que trabajaba bajo su órbita. Los intercambios se extienden desde el 20 de febrero hasta el 11 de julio último, día en que la funcionaria bloqueó el contacto del magistrado.

Entre los mensajes, el juez le escribe sobre su vestimenta y apariencia. “Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo, look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado”, dice uno de los textos.

Otros mensajes incluyen frases como “me olvidé de decirte que estabas muy elegante hoy. No tengo secretaria, ja” y “los pantalones te quedan muy bien igual. Hoy lo comprobé”.

El contexto de las conversaciones, según la denuncia

La funcionaria G. B. S. detalló en su presentación judicial cómo era la dinámica en el despacho del juez. Afirmó que, en una primera etapa, García Maañón le pedía que se sentara en los sillones en lugar de la silla frente a su escritorio. Él se ubicaba enfrente o en diagonal.

“Dentro de las preguntas sobre la Presidencia, siempre incluía consultas sobre mi vida personal, como dónde vivía, con quién, y cómo había llegado a trabajar en la Presidencia”, declaró la denunciante. Agregó que el magistrado, sin que ella lo consultara, le relataba detalles de sus relaciones personales pasadas y anécdotas con otras mujeres de su entorno laboral.

El abogado Saucedo anticipó la posible defensa del juez. “Es muy probable que el juez quiera relativizar la gravedad de su comportamiento. Alegará que los términos de las conversaciones serían las típicas de dos personas adultas”, afirmó el letrado a LA NACION.

Saucedo sostuvo que la víctima le hizo saber desde el principio que no quería una relación fuera de lo laboral. Lo hizo de manera cordial para que no lo tomara mal. La persistencia del juez con insinuaciones y halagos subidos de tono, motivó a G. B. S. a poner fin a esas conversaciones de forma contundente. “Claramente, estamos frente a un caso de ejercicio abusivo de poder que desprestigia al Poder Judicial”, concluyó Saucedo.

La denuncia describe un cambio radical en el trato del magistrado después de que la funcionaria judicial marcara un límite. Según el testimonio de G. B. S., los audios y textos de WhatsApp se volvieron cortantes y de índole estrictamente laboral, algo que ella agradeció en su momento.

La situación en el despacho también se modificó. La denunciante afirmó que el juez la maltrató con agresividad en dos oportunidades. En esas ocasiones, le gritó “bocona”. Para su abogado, esta reacción fue una “represalia inmediata” que evidencia el abuso de poder y que amerita un jury de enjuiciamiento para su expulsión.

El relato de un llamativo episodio de vigilancia

La ampliación de la denuncia incluye una situación que la funcionaria vivió en la puerta de su casa. Ella notó durante tres días a una persona extraña que parecía espiarla. El hombre se detenía frente a su domicilio y en una ocasión le sacó fotos o la filmó.

G. B. S. relató el suceso a García Maañón. El juez no se mostró sorprendido por la vigilancia. Sí se sorprendió de que ella se diera cuenta. Le preguntó si tenía armas en su casa y le aconsejó adquirir una para protegerse. Se ofreció a contactarla con su custodio para orientarla en el trámite de legítimo usuario. El hombre extraño no volvió a aparecer cerca de su casa después de esa conversación.

A fines del mes pasado, García Maañón presentó su renuncia como magistrado, aunque el gobernador Axel Kicillof todavía no decidió si acepta la dimisión. Menos de veinticuatro horas después de la denuncia original, la Suprema Corte de Justicia bonaerense inició un sumario administrativo. También hay una causa penal a cargo del fiscal José Amallo.

Fuentes judiciales informaron que G. B. S. todavía no pudo ser citada en el expediente penal. Ella se encuentra con atención médica y psiquiátrica. Se espera a que su estado de salud le permita declarar.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/que-dicen-los-chats-del-juez-de-san-isidro-acusado-de-acoso-sexual-y-laboral-nid20082025/

Volver arriba