Qué dicen las encuestas entre Zohran Mamdani y Andrew Cuomo si Curtis Sliwa se baja de las elecciones de Nueva York
La carrera por la alcaldía de Nueva York dio un giro inesperado tras la decisión del actual alcalde Eric Adams de abandonar su intento de reelección. El anuncio sacudió el tablero político y d...
La carrera por la alcaldía de Nueva York dio un giro inesperado tras la decisión del actual alcalde Eric Adams de abandonar su intento de reelección. El anuncio sacudió el tablero político y dejó a tres candidatos como protagonistas en la recta final: el asambleísta Zohran Mamdani, el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa.
La sorpresiva salida de Eric Adams de la contienda por la alcaldía de Nueva York alteró por completo el tablero político de la Gran Manzana. Diversos sondeos de septiembre mostraron cómo se reacomodarían las preferencias de los votantes y qué figuras ganaría terreno con la retirada del alcalde e inclusive analizaron qué pasaría si Sliwa también se bajara.
Emerson College/PIX11/The Hill: publicado el 10 de septiembre, este trabajo sostiene que el Mamdani obtendría el 47% frente al 40% de CUomo, con un 13% de indecisos.Marist College: realizado entre el 8 y el 11 de septiembre. Según los resultados, Mamdani obtendría el 49% de los votos y Cuomo escalaría al 39%, lo que reducía la diferencia a diez puntos. El margen se ajustaba aún más entre los votantes independientes, donde el exgobernador obtenía el 50% frente al 29% del legislador.The New York Times/Siena College: realizado entre el 2 y el 6 de septiembre, este sondeo mostró un panorama todavía más competitivo. En caso de un mano mano, Cuomo achicaría distancias y quedaría con un 44%, frente al 48% de Mamdani.De acuerdo con un análisis de ABC News, el impacto inmediato de la renuncia de Adams podría ser más limitado de lo que se espera. Aunque su nombre permanecerá en las boletas debido a que venció el plazo para retirarlo oficialmente, las encuestas realizadas en septiembre reflejaban un nivel de apoyo muy bajo, lo que reduce el peso real de su candidatura en la competencia.
Los especialistas señalan que, en otro momento del año, la salida del alcalde habría tenido mayor influencia. El estratega demócrata Basil Smikle explicó que “si hubiera ocurrido en verano o inmediatamente después de las elecciones primarias, habría habido mucho más tiempo para moldear un enfrentamiento directo entre Cuomo y Mamdani”.
El nuevo escenario dejó a Zohran Mamdani como favorito indiscutido. Con 33 años y una plataforma política de corte progresista, el legislador de origen ugandés derrotó con claridad a Cuomo en la interna demócrata y fortaleció su perfil en la ciudad.
La decisión del alcalde también generó una fuerte reacción entre dirigentes republicanos, quienes vieron en el paso al costado de Adams una oportunidad para reorganizar el panorama electoral.
En declaraciones a Fox News, el congresista estatal Jake Blumencranz afirmó que “Nueva York ha sido sacudida de golpe” y que la elección dejó de ser un asunto de personalidades para convertirse en un debate sobre el rumbo de la ciudad.
Asimismo, Blumencranz valoró la renuncia de Adams como un gesto poco frecuente en política, al considerar que “puso a la ciudad por encima de sí mismo”. Según su análisis, la salida del actual mandatario ofrece “una última oportunidad para unir a los neoyorquinos en torno a una alternativa creíble frente al extremismo”.
Por su parte, Inna Vernikov, concejal republicana de Nueva York, sostuvo que Adams “tomó la decisión correcta” al bajarse, aunque subrayó que su nombre aún figurará en la papeleta. Por eso, pidió que “no se desperdicie ningún voto” y que cada sufragio se concentre en impedir el avance de Mamdani, a quien definió como “una amenaza socialista y antiestadounidense”.
 
 