Generales Escuchar artículo

Qué deben revisar los conductores antes de comprar un auto usado: las recomendaciones de la DMV

El Departamento de Transporte de Wisconsin, a través de su División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), emitió una alerta dirigida a todos los conductores que consideren ...

Qué deben revisar los conductores antes de comprar un auto usado: las recomendaciones de la DMV

El Departamento de Transporte de Wisconsin, a través de su División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), emitió una alerta dirigida a todos los conductores que consideren ...

El Departamento de Transporte de Wisconsin, a través de su División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), emitió una alerta dirigida a todos los conductores que consideren la compra de un vehículo usado. La advertencia busca que los compradores tomen precauciones y se informen adecuadamente antes de concretar la adquisición.

Riesgos de comprar un auto usado en Wisconsin

La agencia recordó por medio de un comunicado a los consumidores y concesionarios que, al adquirir un auto de segunda mano, es fundamental inspeccionarlo a fondo para detectar posibles daños por inundación.

Los interesados que presenten dudas respecto del historial de un auto o identifiquen posibles irregularidades deben actuar con precaución, dado que los defectos ocasionados por inundaciones pueden no ser evidentes de inmediato y podrían generar reparaciones costosas en el futuro.

Así se hace una buena inspección, según la DMV

Quienes consideren la adquisición de un automóvil deberían iniciar el proceso mediante una inspección exhaustiva. Por lo tanto, la DMV ofrece orientación sobre los aspectos fundamentales a evaluar al comprar un vehículo usado:

Verificar si hay olores a humedad o moho.Buscar manchas de agua, decoloración o barro en el motor, el maletero o el interior, así como debajo de la alfombra y en áreas de difícil acceso.Es importante verificar la funcionalidad de los componentes eléctricos, ya que la presencia de humedad, condensación o corrosión podría indicar daños. Todos los elementos deben encontrarse en correcto funcionamiento.Siempre que sea posible, se recomienda que un mecánico de confianza inspeccione el vehículo antes de su adquisición.

“Puede ser difícil para los consumidores identificar si las recientes inundaciones dañaron un vehículo que están considerando comprar. Estas fallas pueden ser graves y no ser evidentes hasta meses después del evento. Los concesionarios deben indicar claramente si un auto que venden presenta algún daño de este tipo”, detalló Maura Schifalacqua, jefa de la sección de concesionarios y agentes de la DMV de Wisconsin.

Cómo revisar el historial de un auto usado

La Guía de Compradores de Wisconsin, un documento que detalla el estado y el precio del auto, debe estar visible en todos los vehículos usados vendidos por el distribuidor. El informe registra la inspección visual y la prueba de manejo efectuadas por el concesionario.

En caso de que el coche haya sido identificado con daños por inundación, esta información debe constar en la sección “Title Brands”, en donde se detalla:

Cómo se utilizó el auto: uso privado, uso comercial, arrendamiento, renta.Precio.Marcas del título: incluyendo daño por inundación o salvamento.Marca, año, modelo, número de identificación, tamaño del motor y tipo de transmisión.Venta con garantía restante del fabricante o garantía del concesionario.Descripción de los elementos que el concesionario inspeccionó.Condición del vehículo y de su equipo de seguridad, con explicación de los defectos.

La agencia estatal recomienda que los compradores obtengan un informe del historial del auto a través de proveedores como Carfax o AutoCheck.

“Al final, cualquier comprador de autos debe confiar en su intuición. Si algo no se siente, o huele, bien, probablemente no lo esté, detalló Schifalacqua.

En caso de presentarse problemas para obtener el título, el registro del auto, o reparaciones cubiertas por la garantía, se puede presentar una queja contra el concesionario. La DMV no brinda asistencia si el vehículo fue adquirido a un vendedor privado o a un distribuidor fuera del estado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-deben-revisar-los-conductores-antes-de-comprar-un-auto-usado-las-recomendaciones-de-la-dmv-nid15092025/

Volver arriba