Generales Escuchar artículo

Principio de acuerdo: avance para solucionar un conflicto salarial en una fábrica de cosechadoras

SANTA FE.- Trabajadores y empresarios de Vassalli Fabril, la fábrica de cosechadoras radicada en Firmat, al sur de esta provincia, anunciaron un cuarto intermedio hasta la semana próxima para res...

Principio de acuerdo: avance para solucionar un conflicto salarial en una fábrica de cosechadoras

SANTA FE.- Trabajadores y empresarios de Vassalli Fabril, la fábrica de cosechadoras radicada en Firmat, al sur de esta provincia, anunciaron un cuarto intermedio hasta la semana próxima para res...

SANTA FE.- Trabajadores y empresarios de Vassalli Fabril, la fábrica de cosechadoras radicada en Firmat, al sur de esta provincia, anunciaron un cuarto intermedio hasta la semana próxima para resolver definitivamente el conflicto que afecta a los 280 empleados de la firma, que vienen cobrando parcialmente sus salarios en los últimos meses, lo que provocó una serie de protestas, incluyendo manifestaciones en rutas de acceso y la falta de cumplimiento de las labores asignadas.

Durante la reunión, convocada por el Ministerio de Trabajo provincial, y que se realizó en la sede Rosario de dicha cartera en horas de este mediodía, las partes alcanzaron un principio de acuerdo, que se comprometieron a suscribir en un próximo encuentro, tras las definiciones por cada lado que deben presentar.

En la era Milei: el Gobierno dijo que aumentó la superficie forestal, pero en el sector privado advierten que faltan inversiones

“Nos comprometimos con una entrega parcial (de fondos adeudados) al personal esta semana”, explicó a LA NACION Mateo Marsó, uno de los empresarios dueños de Vassalli Fabril. Marsó sostuvo que “es importante retomar con la actividad laboral porque tenemos que seguir produciendo. El diálogo con el gremio continuará la próxima semana ya que fuimos a un cuarto intermedio”, ratificó.

También resaltó que, “si en algo estamos de acuerdo es que queremos lo mejor para Vassalli. Por eso estamos dando pelea con esta marca que es histórica y a la misma industria argentina”. El empresario amplió: “Tenemos máquinas para producir y ventas dando vueltas. Esperamos que la tasa de interés se acomode así los clientes acceden a un mejor crédito y nosotros podemos seguir vendiendo”. Ante una consulta de este diario, Mateo Marsó admitió que la firma debe el proporcional del aguinaldo y parte del salario de julio. “El mes de junio ya fue abonado”, aclaró.

En tanto, desde el sector gremial, voceros de la UOM Firmat confirmaron que “todo quedó abierto hasta la semana venidera”, aunque, si bien existe buena voluntad de las partes, el acuerdo está sujeto al cumplimiento de un compromiso de la firma.

Debe recordarse que el viernes pasado, los empleados de la firma accedieron a 400.000 pesos como parte de pago de la deuda. Sin embargo, si bien desde la firma se dijo que para ello se realizó un importante esfuerzo financiero, para los trabajadores ese monto “no representa un porcentaje importante de la deuda”, aunque el pago “sirvió para apaciguar un reclamo que venía levantando temperatura día a día”.

Durante la reunión de este lunes, la empresa, luego de detallar el momento especial que enfrenta ese sector agroindustrial, se comprometió a que durante la semana transferirá fondos a las cuentas de los trabajadores, intentando de ese modo suavizar el conflicto hasta tanto se consolide una forma de pago.

“Todavía falta mucho”: fuerte reclamo del campo por obras, una reforma tributaria y seguridad rural

En tanto, previo a la audiencia en Rosario, el secretario general de la UOM Firmat, Diego Romero, había advertido que los trabajadores de esa firma “no aguanta más” y recordó que el tema fue planteado la semana pasada a dos hermanos Marsó, propietarios actuales de la firma.

Al respecto, Romero señaló que la propuesta fue insuficiente y no alcanzó para descomprimir el malestar. “Es que desde el año pasado vienen pagando de manera intermitente, en cuotas, y eso lleva a que los trabajadores dejen de cumplir con sus obligaciones, como alquileres”, remarcó. Como se sabe, desde hace poco más de un año, la familia Marsó, de conocidos empresarios del rubro agroindustrial de Entre Ríos, se encuentra a cargo de la empresa firmatense.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/principio-de-acuerdo-avance-para-solucionar-un-conflicto-salarial-en-una-fabrica-de-cosechadoras-nid18082025/

Volver arriba