Premio VISA-LA NACION a la innovación: una distinción que también reconoce a los líderes sociales
Los líderes sociales innovadores nos invitan a pensar otros caminos. Son personas visionarias que saben cómo identificar problemas y carencias en la sociedad; capaces de pensar fuera de la caja p...
Los líderes sociales innovadores nos invitan a pensar otros caminos. Son personas visionarias que saben cómo identificar problemas y carencias en la sociedad; capaces de pensar fuera de la caja para encontrar soluciones únicas ante los diferentes desafíos, generando un cambio real y positivo en la comunidad. Y en el proceso, nos inspiran: “Su capacidad de resiliencia los lleva a movilizar a otros con sus proyectos, propuestas e ideas, lo que hace que tengan llegada a diversos públicos. Son fundamentales, porque ellos miran adónde nadie más ve y sus aportes en la sociedad son incalculables”, destaca Gabriela Renaudo, Group Country Manager de VISA Argentina y Cono Sur, uno de los jurados del premio a la innovación que organizan VISA y LA NACION.
En la edición 2025, por segundo año consecutivo, se reconocerá a aquellos actores sociales innovadores que llevan adelante iniciativas que contribuyen a mejorar el planeta. Referentes que, en forma desinteresada, crean y ejecutan acciones –desde lo ambiental hasta lo social– en post de un mundo más justo y sostenible.
“El premio es un incentivo, una motivación a la pasión de estos líderes, pero también una forma de visibilizar el enorme trabajo que hacen. A diferencia de los líderes empresarios, que muchas veces son reconocidos por generar resultados para el accionista, los líderes sociales tienen otro reconocimiento: el de la gente a quienes su impacto atraviesa”, subraya Andrés Hatum, PHD de Warwick UK y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad di Tella, sobre la importancia de este galardón.
¿Qué caracteriza a un líder social innovador?Ante todo, el impacto de su obra en la sociedad en la que se desempeña. “Su mayor aliado es la actitud y la proactividad, siempre impulsados por la curiosidad. No se quedan en la pregunta de ‘¿hay algo más que se puede hacer?’; se animan a pasar a la acción. Promueven y abrazan el cambio para utilizarlo a favor de la comunidad, generando un impacto positivo en la sociedad”, agrega Renaudo, reforzando la necesidad de este reconocimiento para que puedan alcanzar a más gente con sus causas.
Para distinguir y validar el trabajo de estos actores sociales innovadores, dicha mención especial volverá a hacerse presente en la quinta edición del premio a la innovación que organizan VISA y LA NACION; un espacio para destacar a aquellos emprendimientos y personas que construyen el futuro. El evento se llevará a cabo el 23 de octubre y los interesados ya pueden inscribirse en https://premioalainnovacion.lanacion.com.ar.
El jurado de la distinción estará conformado por un comité de expertos liderado por Gabriela Renaudo, Group Country Manager de VISA Argentina y Cono Sur; José Del Rio, Director de Contenidos de LA NACION; Martina Rúa, periodista especializada en innovación; Andrés Hatum, PHD de Warwick UK y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad di Tella, y Nicolás Pimentel, fundador y director de Becoming Mode + Venture Partner en MrPink VC. Este equipo de especialistas será el encargado de reconocer a los ganadores en cinco categorías: Emprendimientos innovadores; Innovación al servicio de la comunidad; Innovación en nuevas tecnologías; Innovación financiera: medios de pago y ciberseguridad y Reinvención del negocio; además de dos reconocimientos: Actores sociales innovadores y CEOs innovadores.