Generales Escuchar artículo

Preguntas y respuestas sobre el caso de Agustín Gentile, el inmigrante argentino con green card detenido por el ICE

...

Preguntas y respuestas sobre el caso de Agustín Gentile, el inmigrante argentino con green card detenido por el ICE

...

Agustín Gentile, un ciudadano argentino de 31 años, con residencia legal en Estados Unidos desde hace 18 años, fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) al regresar de un viaje al exterior. El arresto, ocurrido poco después de que se detectaran sus antecedentes legales en el aeropuerto de Los Ángeles, ha iniciado un proceso que podría culminar en su deportación, a pesar de que el hombre posee green card y tiene dos hijos estadounidenses.

El consulado argentino en Atlanta está al tanto y brinda asistencia a la familia desde el 21 de abril, según confirmaron fuentes del caso a LANACION. Su situación fue inicialmente reportada por The Atlanta Journal-Constitution, el periódico más importante de Georgia.

El caso de Gentile, quien reside en Raleigh, Carolina del Norte, ha cobrado notoriedad en la prensa estadounidense por la paradójica postura política de sus padres, Débora Rey y Martín Verdi. Ambos, ciudadanos argentino-estadounidenses, admitieron haber votado por Donald Trump en las elecciones de noviembre pasado, convencidos por su propuesta de “mano dura con los inmigrantes ilegales”, pero ahora se sienten “traicionados” por las políticas que afectan a su hijo.

A continuación, se detallan los interrogantes clave sobre este caso:

¿Quién es el argentino detenido por el ICE, el Servicio de Inmigración de Donald Trump?

Agustín Gentile, de 31 años, es un inmigrante argentino que reside legalmente en Estados Unidos desde que era un chico de 13 años. Posee una tarjeta de residencia permanente (green card) y es padre de dos niños estadounidenses de seis y ocho años. Vive con su familia en Raleigh, Carolina del Norte, pero también residió en Florida.

Su caso es el primero que se conoce que afecta ciudadanos argentinos, en el marco de la segunda presidencia de Trump y su agresiva política contra la inmigración. No se descarta que pueda haber otros que no hayan obtenido difusión.

¿Por qué fue detenido a pesar de tener residencia legal?

Gentile fue detenido debido a una condena menor por lesiones (infliction of injury, un misdemeanor o delito) en California, ocurrida en 2020. Por este hecho, recibió inicialmente cinco años de libertad condicional, que luego fueron reducidos a tres, y la causa se cerró en 2023, según relataron los padres al citado periódico de Georgia.

Al regresar de un viaje al exterior en febrero pasado, funcionarios de inmigración en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles detectaron este antecedente. Según su notificación para comparecer ante un tribunal de inmigración, se le acusa de cometer “actos que constituyen los elementos esenciales de un delito que implica vileza moral”.

¿Cómo y cuándo ocurrió la detención de Agustín Gentile, el argentino al borde de la deportación?

El proceso de detención se desarrolló en varias etapas:

Febrero: al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles tras un viaje al exterior, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional le confiscaron su green card y su pasaporte argentino. Fue derivado a una oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Raleigh, Carolina del Norte, donde reside, y se le indicó que se presentara.14 de abril: cuando Gentile se presentó en la oficina de CBP en Raleigh, fue detenido y enviado a una cárcel local.16 de abril: dos días después, fue trasladado al centro de detención Stewart, en Georgia, a unos 850 kilómetros de su casa de Raleigh.¿Qué piensan sus padres de las políticas migratorias de Trump, por quien votaron en las elecciones?

Los padres de Gentile, Débora Rey y Martín Verdi, se encuentran en Georgia, tras viajar nueve horas desde Carolina del Norte, para seguir de cerca el caso y visitar a su hijo. Manifiestan sentirse “traicionados” y “engañados” por la administración Trump, a la cual apoyaron electoralmente. “No dijo que iba a hacer esto, que iba a perseguir a personas que han estado aquí durante mucho tiempo”, se quejó Rey.

¿Cuál es la situación de los hijos de Agustín Gentile?

Los hijos de Gentile tienen seis y ocho años y son ciudadanos estadounidenses. Rey y Verdi, sus abuelos, intentan proteger a los nietos. “Les dijimos que (Agustín) se fue de viaje. Ellos preguntan, ‘¿Dónde está mi papá?’ Y no podemos decirles ‘Papá está en la cárcel’”, relató Verdi.

¿Qué se sabe sobre los antecedentes legales de Agustín Gentile?

La detención se basa en una condena menor por lesiones en California en 2020. Recibió libertad condicional y la causa fue cerrada en 2023. Según sus padres, solo pasó dos días en la cárcel del condado de Los Ángeles en relación con ese caso, aunque la notificación para comparecer ante el juez de inmigración indicaría erróneamente que fue sentenciado a “cinco años de libertad condicional con dos cumplidos en confinamiento”, según declararon.

¿Cómo son las condiciones de detención de Stewart, donde está preso Gentile?

Según el testimonio de Gentile, transmitido por sus padres, las condiciones en el centro de detención Stewart son duras. Ha reportado hacinamiento, con personas durmiendo en el suelo, luces encendidas toda la noche, dificultades para acceder a productos de higiene y una alimentación basada principalmente en sopas instantáneas compradas en la comisaría, ya que las comidas provistas serían difíciles de ingerir. “A veces me llama y ni siquiera sabe qué día o qué hora es”, comentó su madre.

Brian Todd, portavoz de CoreCivic, la empresa privada que opera Stewart, negó estas afirmaciones, calificándolas de “completamente falsas” y asegurando que todos los detenidos reciben un kit de aseo al llegar, una cama y “tres comidas nutritivas” diarias.

¿Qué dice la ley sobre la deportación de residentes con green card?

Aunque la green card otorga el derecho a vivir y trabajar legalmente en EE.UU. y es una vía hacia la ciudadanía, el gobierno federal puede iniciar procesos de deportación si los titulares son condenados por ciertos delitos. Tanto condenas antiguas como menores pueden desencadenar la detención y expulsión. Charles Kuck, un abogado de inmigración de Atlanta, señaló a The Atlanta Journal-Constitution que bajo la administración Trump existe una “política de tolerancia cero” y que el escrutinio de los inmigrantes legales es especialmente alto en los puntos de entrada, como los aeropuertos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis por sus siglas en inglés) remarcó semanas atrás que los residentes legales también pueden ser expulsados. En marzo pasado, David Leopold, abogado de inmigración, advirtió en CNN que la detención y deportación de residentes no es inusual. “Es bastante rutinario, nadie está a salvo”.

¿Cómo sigue el proceso legal de Agustín Gentile?

Los padres de Gentile han presentado una petición de habeas corpus para impugnar su detención. La familia espera la fecha de la audiencia judicial, pero son conscientes de que el proceso puede ser largo. No tiene garantizada una audiencia ante un tribunal de inmigración antes del 12 de mayo.

Ante la prolongada detención y las duras condiciones, sus padres han llegado a considerar que sería mejor que su hijo sea enviado a la Argentina, un país que él casi no conoce, priorizando su “libertad, sobre todo”. En algunos casos similares, con inmigrantes que tenían permiso legal y fueron detenidos, la situación se resolvió con la expulsión o la autodeportación de las personas involucradas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/preguntas-y-respuestas-sobre-el-caso-de-agustin-gentile-el-inmigrante-argentino-con-green-card-nid07052025/

Volver arriba