Generales Escuchar artículo

¿Por qué las luciérnagas están en peligro de extinción? Esto dicen los científicos

Las luciérnagas, protagonistas de uno de los espectáculos naturales más reconocibles y mágicos, se están apagando. Científicos y organizaciones ambientales alertan que sus poblaciones disminu...

¿Por qué las luciérnagas están en peligro de extinción? Esto dicen los científicos

Las luciérnagas, protagonistas de uno de los espectáculos naturales más reconocibles y mágicos, se están apagando. Científicos y organizaciones ambientales alertan que sus poblaciones disminu...

Las luciérnagas, protagonistas de uno de los espectáculos naturales más reconocibles y mágicos, se están apagando. Científicos y organizaciones ambientales alertan que sus poblaciones disminuyen a un ritmo preocupante, presionadas por la pérdida de hábitat, la contaminación lumínica y el avance de actividades humanas que alteran sus ciclos de vida.

¿Por qué están en peligro de extinción las luciérnagas?

De acuerdo con información difundida por la reconocida organización ecologista y ambientalista, Greenpeace, hay tres amenazas principales que han sido identificadas por la ciencia como determinantes para el declive de las luciérnagas a nivel mundial:

Pérdida de hábitat: la deforestación, la expansión urbana o turística mal planificada destruyen los bosques, humedales y zonas rurales donde habitan y se reproducen.Contaminación lumínica: las luces artificiales por la noche interfieren con su sistema de comunicación mediante destellos, lo cual afecta su capacidad de reproducirse.Uso de plaguicidas: estos químicos eliminan de forma indiscriminada insectos, incluidas las luciérnagas, y también afectan a todo su ecosistema.El efecto del cambio climático

Además de las amenazas directas, el cambio climático agrava esta situación:

Produce sequías prolongadas, temperaturas extremas y cambios en los niveles de agua, lo cual afecta los hábitats de humedad que necesitan las fases larvarias de las luciérnagas.La falta de humedad puede secar sus refugios, deshidratar a las larvas y acortar su esperanza de vida.

De esta manera, la combinación de degradación de hábitat, más la contaminación lumínica, más los plaguicidas y el clima, pone en riesgo el ciclo biológico completo de estos únicos insectos.

¿Cuál es la situación de las luciérnagas en México?

Una investigación de la UNAM arrojó que México es el segundo país del mundo con mayor diversidad de luciérnagas, contando con alrededor de 301 especies identificadas.

Estas especies se concentran en tres grandes zonas del país: la región centro, el noroeste y la zona golfo-caribe.

Dado su número y el papel ecológico que desempeñan -como control de plagas y como bioindicadores de salud ambiental-, resulta urgente proteger sus hábitats específicos.

Actualmente, aunque no se cuenta con una cifra precisa de luciérnagas que quedan en el mundo, la evidencia científica sugiere que su disminución es creciente y acelerada; por lo que es de suma importancia tomar acción para proteger a la especie.

Los seres humanos estamos apagando a las luciérnagas y nos necesitan. Para frenar la situación es urgente evitar la deforestación, el uso de plaguicidas y limitar la iluminación nocturna.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/por-que-las-luciernagas-estan-en-peligro-de-extincion-esto-dicen-los-cientificos-nid12112025/

Volver arriba