Generales Escuchar artículo

Por qué guardamos el huevo en la heladera si cuando lo compramos lo tienen al aire libre

El huevo es un alimento esencial en...

Por qué guardamos el huevo en la heladera si cuando lo compramos lo tienen al aire libre

El huevo es un alimento esencial en...

El huevo es un alimento esencial en la dieta del ser humano por su gran valor proteico, el cual se compone de vitaminas A, B6, B12, D y E. Además, es una fuente rica en ácido fólico, que resulta ser esencial para el proceso de gestación de las mujeres embarazadas. Sin embargo, existe un debate particular entre los consumidores con relación a la manera correcta de almacenar el alimento para prolongar su conservación. Esta duda surge principalmente porque en muchas tiendas y supermercados los ofrecen en empaques de cartón y sin refrigeración.

Frente a esto, Boticaria García, farmacéutica y experta en nutrición, aprovechó la popularidad de sus redes sociales para explicar cuál es la razón detrás de guardar los huevos en la heladera luego de comprarlos. En el video difundido en sus redes sociales, la experta señaló que uno de los motivos fundamentales es que este producto animal tiende a sudar y su cáscara no es impermeable.

“Hay entre 7.000 y 17.000 poros que pueden ser la puerta de entrada para bacterias como salmonella”, destacó la nutricionista al inicio de la publicación, haciendo referencia a que la cutícula que funciona como una barrera antibacteriana. García indicó que si bien este barniz sella las pequeñas aberturas del huevo, también permite que algunos gases como el oxígeno pasen. Sin embargo, advirtió que esta delgada capa tiende a ser muy sensible.

¿Qué pasa si los huevos sudan?

“Si se forma condensación aquí, la cutícula se puede disolver y entonces las bacterias pueden colarse. Por eso, en el supermercado los huevos están a temperatura ambiente para que al salir a la calle no haya cambios bruscos”, agregó la farmacéutica.

De acuerdo con la experta, si el producto estuviera dentro de una heladera durante la compra, al meterlo en el baúl de un vehículo para llevarlo a casa, este empezaría a transpirar y rompería la barrera antibacteriana.

Según la nutricionista, es importante que, una vez las personas llegan a su hogar, corran a guardar los huevos en la heladera, ya que en la cocina están expuestos a cambios constantes de temperatura.

“Tú cocinas, luego apagas, abres ventanas, cierras por la noche, en invierno hace frío en la cocina y una condensación ahí, en la encimera, en el huevecillo podría cargarse la cutícula”, añadió al final de la grabación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/por-que-guardamos-el-huevo-en-la-heladera-si-cuando-lo-compramos-lo-tienen-al-aire-libre-nid14082025/

Volver arriba