Generales Escuchar artículo

Polémica por el partido de la Liga de España que se jugaría en Miami: la estrategia y el desacuerdo de Real Madrid

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aceptó hace exactamente una semana atrás, que el partido entre Villarreal y Barcelona correspondiente a la actual temporada de la liga española, s...

Polémica por el partido de la Liga de España que se jugaría en Miami: la estrategia y el desacuerdo de Real Madrid

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aceptó hace exactamente una semana atrás, que el partido entre Villarreal y Barcelona correspondiente a la actual temporada de la liga española, s...

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aceptó hace exactamente una semana atrás, que el partido entre Villarreal y Barcelona correspondiente a la actual temporada de la liga española, se juegue en Miami. Varios son los ganadores en la parte económica, incluso los dos clubes que disputarían el encuentro. Sin embargo, hay mucho desacuerdo entre algunas organizaciones, también desde Real Madrid y quien se pronunció al respecto fue Xabi Alonso, el entrenador del equipo de la capital.

La Junta Directiva de la RFEF elevó la propuesta a la UEFA y, si esta organización da el visto bueno, la FIFA tendrá la decisión final para saber si ese partido se disputará en Miami. El duelo corresponde a la fecha 17 del campeonato y tendría como sede el Hard Rock Stadium. La proposición fue orquestada por el presidente de la Liga de España, Javier Tebas.

Sería la primera vez en toda la historia de las grandes ligas europeas que un duelo oficial se juega en el extranjero. El atractivo principal es el ingreso que reciben los clubes. Según RAC1, el Blaugrana podría obtener entre 5 y 6 millones de euros -aproximadamente-, una cifra superior a lo que obtendría en una venta de entradas común.

Si se aprueba este partido en los Estados Unidos, representaría una gran victoria para Javier Tebas, que lleva años impulsando esta iniciativa. El presidente argumenta que ayudaría a la Liga española a mantenerse competitiva dentro de un panorama europeo en el que la Premier League inglesa gana cada vez más dinero, mientras que sus homólogas continentales se quedan cada vez más atrás.

La estrategia de captar otros mercados mudando la localía fue aplicada reiteradas veces por la NBA y la NFL, las ligas de básquet y fútbol americano estadounidenses. No es la primera vez que Tebas intenta realizar un juego fuera de España. Lo intentó en 2018, 2019 y 2024, cuando trató de llevar a cabo los partidos entre Girona-Barcelona, Villarreal-Atlético de Madrid y Barcelona-Atlético de Madrid, respectivamente.

“No basta con emitir los partidos por televisión. El partido oficial en EE.UU. fortalecerá nuestra posición en el mercado norteamericano”, afirmó Tebas al medio español Expansión en abril de 2024. Además, en una entrevista con CNN Sports, el presidente de Barcelona, Joan Laporta, afirmó que el club está entusiasmado con la oportunidad de jugar en el extranjero y coincidió en la importancia de promocionar la liga a nivel mundial. En cuanto a Villarreal, su presidente Fernando Roig, comentó en una rueda de prensa que le parecía una “gran idea”, añadiendo que el partido era “por el bien del fútbol, de nuestro club y de la liga”.

El presidente Fernando Roig anuncia que, en caso de disputarse finalmente el Villarreal-Barça en Miami, TODOS los ABONADOS podrán contar con viaje y entrada gratuita al partido.

Aquellos que no puedan o no quieran viajar se les reintegrará un 20% de lo que hayan pagado por el… pic.twitter.com/Vo9AOX2w58

— Villarreal CF (@VillarrealCF) August 12, 2025

Sin embargo, no todos están a favor de esta medida. En primer lugar, la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), junto con una asociación de aficionados de Villarreal y otra de Barcelona, emitió un comunicado el lunes en el que manifiestan su “absoluta, total y firme oposición a la deslocalización de un partido fuera de España”.

En cuanto a lo que respecta con los fanáticos de Villarreal ya se les ofreció una solución. Como el partido debería jugarse en el Estadio de La Cerámica, donde el Submarino Amarillo es local, el presidente Fernando Roig anunció que, en caso de disputarse finalmente el partido en Miami, todos los abonados podrán contar con viaje y entrada gratuita al partido. Aquellos que no puedan o no quieran viajar se les reintegrará un 20% de lo que hayan pagado por el abono de la presente temporada.

Uno de los desacuerdos con más peso fue el de Real Madrid, que expresó su enojo por la propuesta, afirmando que rechaza firmemente la idea del partido de Miami por razones competitivas y que solicitará a la FIFA, la UEFA y el Consejo Superior de Deportes (CSD) que denieguen la solicitud. “La medida… vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial, aplicable en las competiciones de liga a doble partido (un partido en casa y otro en casa del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”, declaró el Madrid en su comunicado.

En la misma línea, Xabi Alonso, director técnico de Real Madrid, reiteró su postura de la institución ante la posibilidad de que el partido se dispute en Miami. El español pidió unanimidad, luego del visto bueno de la junta directiva de la RFEF. “Estoy muy de acuerdo con el comunicado del club. Si se cambian las reglas, debe ser por unanimidad de todos los participantes. Si no, no se puede. Ahora no cabe”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/polemica-por-el-partido-de-la-liga-de-espana-que-se-jugaria-en-miami-la-estrategia-y-el-desacuerdo-nid18082025/

Volver arriba