Generales Escuchar artículo

Pierde Apple: la demanda por actitudes monopólicas en EE.UU. sigue adelante

Apple debe hacer frente a la demanda del Departamento de Justicia que acusa al fabricante del iPhone de dominar ilegalmente el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes, dictaminó el lunes...

Pierde Apple: la demanda por actitudes monopólicas en EE.UU. sigue adelante

Apple debe hacer frente a la demanda del Departamento de Justicia que acusa al fabricante del iPhone de dominar ilegalmente el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes, dictaminó el lunes...

Apple debe hacer frente a la demanda del Departamento de Justicia que acusa al fabricante del iPhone de dominar ilegalmente el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes, dictaminó el lunes un juez.

El juez de distrito Julien Neals de Newark denegó la petición de Apple de desestimar la demanda, en la que se acusa a la empresa de imponer restricciones a los desarrolladores de aplicaciones y dispositivos de terceros para evitar que los usuarios se pasen a la competencia y dominar ilegalmente el mercado.

La decisión permitiría que el caso siguiera adelante en lo que podría ser una lucha de años para Apple contra el intento de rebajar lo que es calificado como barreras a la competencia con el iPhone, cuyas ventas totalizaron US$201.000 millones en 2024.

Por qué el Gobierno de EE.UU. demandó a Apple

La demanda, emitida en marzo de 2024, se centra en las restricciones y tarifas que Apple impone a los desarrolladores de aplicaciones, así como en los obstáculos técnicos a los dispositivos y servicios de terceros, como relojes inteligentes, carteras digitales y servicios de mensajería, que competirían con los suyos.

El Departamento de Justicia afirma que estas prácticas destruyen la competencia y que debe impedirse a Apple que continúe con ellas.

Apple había alegado que sus limitaciones al acceso de terceros a su tecnología eran razonables y que obligarla a compartir tecnología con sus competidores frenaría la innovación.

Más flexibilidad para la App Store en Europa

Apple ha renovado sus políticas de la tienda de aplicaciones en la Unión Europea con la esperanza de evitar multas crecientes bajo las regulaciones de competencia digital del bloque de 27 naciones.

Es un intento de último minuto por parte del fabricante del iPhone para evitar más cargos tras una multa de 500 millones de euros en abril. La Comisión Ejecutiva del bloque castigó a Apple por impedir que los creadores de aplicaciones dirigieran a los usuarios a opciones más económicas fuera de su App Store, y le dio un plazo de 60 días para evitar multas adicionales y periódicas.

Los cambios realizados por Apple facilitarán a los creadores de aplicaciones dirigir a los usuarios a mejores ofertas en productos digitales y opciones para pagarlos fuera de la propia App Store de Apple, incluyendo otros sitios web, aplicaciones o tiendas de aplicaciones alternativas.

Algunas empresas se habían opuesto abiertamente a las restricciones de Apple que impedían a los desarrolladores dirigir a los usuarios a canales de pago externos. Es la razón, por ejemplo, por la que Spotify eliminó la opción de pago dentro de la aplicación para evitar tener que pagar una comisión de hasta el 30% en suscripciones digitales compradas a través de iOS.

Con información de AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/pierde-apple-la-demanda-por-actitudes-monopolicas-en-eeuu-sigue-adelante-nid01072025/

Volver arriba