Generales Escuchar artículo

Piden explicaciones por el rol de fondos de inversión en el rescate a la Argentina

La senadora demócrata Elizabeth Warren envió una carta a la Managed Funds Association (MFA), una entidad que representa a fondos de cobertura y otros grandes inversores, para pedirle información...

Piden explicaciones por el rol de fondos de inversión en el rescate a la Argentina

La senadora demócrata Elizabeth Warren envió una carta a la Managed Funds Association (MFA), una entidad que representa a fondos de cobertura y otros grandes inversores, para pedirle información...

La senadora demócrata Elizabeth Warren envió una carta a la Managed Funds Association (MFA), una entidad que representa a fondos de cobertura y otros grandes inversores, para pedirle información sobre una posible participación en las negociaciones del gobierno de Donald Trump vinculadas al rescate financiero a la Argentina.

En la misiva, dirigida a Bryan Corbett, CEO de la MFA, Warren solicitó documentos y comunicaciones, si los hubiera, relacionados con el supuesto lobby de la asociación en torno al paquete de apoyo financiero que fue coordinado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

“El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de forma inmediata, para tomar todas las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”, afirmó Bessent el jueves en una publicación en redes sociales. Según informó, Washington compró pesos argentinos para apuntalar la moneda local y acordó con el Banco Central (BCRA) un swap por US$20.000 millones.

El salvataje, que llega a pocas semanas de las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre, busca apuntalar políticamente al presidente Javier Milei, aliado de Trump, y sostener su plan de reformas económicas de alto impacto.

Sin embargo, Warren advirtió que la ayuda estadounidense también podría beneficiar a inversores especulativos sin resolver los problemas estructurales del país. “US$20.000 millones tal vez no sean suficientes para detener el deterioro económico de la Argentina, pero podrían dar tiempo a los inversores de hedge funds para salir de sus posiciones sin sufrir grandes pérdidas”, señaló la senadora en su carta, citada por la agencia Bloomberg.

Warren busca saber si la MFA o sus miembros influyeron en el diseño del rescate, y pidió detalles sobre las inversiones que estos fondos tienen en la Argentina, así como las posibles comunicaciones mantenidas con la administración Trump desde el anuncio inicial del respaldo, el pasado 22 de septiembre. La carta fue recibida por la organización, aunque aún no hubo una respuesta oficial. Warren fijó como plazo para contestar el próximo 22 de octubre.

Según fuentes legislativas citadas por Bloomberg, la iniciativa para transparentar estas negociaciones podría ser llevada a votación mediante un mecanismo especial del Senado conocido como “unanimous consent”, que permite acelerar los tiempos parlamentarios si no hay objeciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/piden-explicaciones-por-el-rol-de-fondos-de-inversion-en-el-rescate-a-la-argentina-nid09102025/

Volver arriba