Paso a paso: cómo preparar las “arañas de chocolate” para Halloween 2025
Con la llegada de Halloween, las ...
Con la llegada de Halloween, las opciones de repostería temática se convierten en una actividad central para las familias. Una de las recetas más populares por su simpleza y resultado visual son las arañas de chocolate, un postre que combina una base de trufa con decoraciones creativas. Una creadora de contenido posteó un video instructivo que detalla el método completo para su elaboración.
Cómo se elaboran las arañas de chocolateLa preparación de este postre temático se divide en cuatro etapas principales: la creación del ganache que forma el cuerpo, la molienda de las galletitas para la cobertura exterior, la confección de las patas y los ojos con distintos componentes, y el montaje final de todas las piezas. Cada fase requiere atención a los detalles para lograr el aspecto característico de la araña.
Qué ingredientes se necesitan para hacer las arañas de chocolateSi bien las cantidades pueden ajustarse según el número de porciones deseadas, los componentes básicos observados para la elaboración son los siguientes:
Chocolate semiamargo o con leche en trozos o discosCrema de lecheChocolate con leche (para las patas)Galletitas de chocolate con relleno cremoso, tipo OreoElaboración del cuerpo de la trufaEl primer paso es la creación del ganache de chocolate que funcionará como el cuerpo de la araña. Para ello, se calienta la crema de leche en una cacerola a fuego medio hasta que alcance el punto de hervor. Inmediatamente después, se retira del fuego y se vierte sobre el chocolate semiamargo dispuesto en un bol metálico.
Se deja reposar la mezcla por un minuto para que el calor actúe sobre el chocolate. Luego, con una espátula, se revuelve suavemente hasta obtener una crema homogénea, brillante y sin grumos.
Una vez listo el ganache, se cubre el bol con papel film. Es fundamental que el plástico toque directamente la superficie del chocolate para evitar la formación de una costra durante el enfriamiento. El recipiente se lleva a la heladera para que la mezcla adquiera una consistencia firme, similar a la de una trufa.
Mientras tanto, se prepara la cobertura de galletita molida. Para eso se separan las tapas de las galletitas de chocolate y se retira el relleno cremoso, que se reserva para más adelante. Las tapas de chocolate se colocan en un procesador de alimentos y se trituran hasta convertirlas en un polvo fino y uniforme. Este polvo se transfiere a un plato hondo o un bol.
Una vez que el ganache está firme, se retira de la heladera. Con una cuchara, se toman porciones de la mezcla y se moldean con las manos hasta formar esferas del tamaño deseado. Cada esfera se pasa por el polvo de galletitas hasta que quede completamente cubierta.
Creación de las patas y los ojosLas patas de las arañas se fabrican con chocolate con leche. Se derrite el chocolate a baño maría o en el microondas en intervalos cortos para evitar que se queme. Luego, se vierte en una manga pastelera con una boquilla fina. Sobre una lámina de papel manteca o una placa de acetato, se dibujan formas de “V” o pequeñas líneas dobladas que simularán las patas articuladas. Se deben crear ocho patas por cada araña. Las piezas se dejan solidificar a temperatura ambiente o en la heladera.
Para los ojos, se utiliza el relleno cremoso blanco que se reservó de las galletitas. Con la ayuda de un pequeño molde circular, como el extremo de una boquilla de repostería, se cortan pequeños discos blancos. Estos discos funcionarán como la base de los ojos del insecto.
Cómo hacer la presentación final de las arañas de chocolateEl último paso es el ensamblaje de las piezas. Se toma una de las trufas ya rebozadas y se insertan con cuidado las patas de chocolate solidificadas en los costados. Se colocan cuatro patas a cada lado para respetar la anatomía de una araña. Para finalizar, se presionan suavemente los dos discos de crema blanca sobre la parte frontal de la trufa para simular los ojos.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.