Para visitar en el día: la playa oculta que está a dos horas de Buenos Aires y es ideal para quienes buscan tranquilidad
A la hora de elegir un lugar para hacer una escapada, muchos buscan...
A la hora de elegir un lugar para hacer una escapada, muchos buscan opciones que se encuentren cerca. Sin embargo, los sitios con playas en la provincia de Buenos Aires pueden tomar solo un par de horas de viaje. Es ahí donde algunos pueden buscar algún lugar más cercano y poco conocido, más que nada para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. Es así que surge Punta Indio, una localidad en el extremo nordeste del territorio bonaerense que cuenta acceso directo al Río de la Plata. Es poco concurrido y se destaca por su riqueza natural, que mezcla playas, humedales y bosque.
Punta Indio: una playa de agua dulce a dos horas de Buenos AiresSus playas agrestes y amplias tienen una particularidad: por su cercanía con el Mar Argentino, sus aguas son saladas. Sin embargo, pueden tener una tonalidad más oscura y zonas barrosas debido a la mezcla del agua dulce del río y el agua marítima.
A su vez, como no es un lugar tan popular, se diferencia de destinos multitudinarios de la Costa como Mar del Plata. Por lo tanto, lo hace un sitio perfecto para disfrutar de la serenidad y conectar con la naturaleza.
Punta Indio está aproximadamente a 160 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires y a 80 km de La Plata. Para llegar, se puede tomar la Autopista a La Plata y luego seguir por distintas rutas que incluyen la ruta 11, con un tramo de tierra para acceder a Punta Indio. Esta distancia y tiempo de viaje pueden variar un poco dependiendo del tráfico y la ruta específica que se tome.
Según Google Maps, el viaje en auto desde CABA es de aproximadamente dos horas si se toma la ruta 36 hasta Verónica y, luego, un tramo de 5 kilómetros de camino de tierra. Por lo tanto, se puede viajar allí por un fin de semana o hasta se puede visitar en un día.
Las playas a las que se puede acceder se encuentran dentro del Parque Costero del Sur, una reserva natural reconocida como Reserva de Biosfera por la UNESCO. Esto garantiza contacto directo con la naturaleza, lejos del ruido de la ciudad.
Sus diferentes balnearios ofrecen algunas actividades que se pueden tener en cuenta al momento de planear un viaje allí. El Pericón es el más turístico y desarrollado, puesto que cuenta con baños públicos, puestos de artículos regionales, chiringuito, camping privado con parrillas y cabañas. Es ideal para quienes buscan comodidad e infraestructura y es apto para deportes acuáticos como kitesurf y pesca. En tanto, Playa Escondida es más tranquila y agreste, por lo que es una buena opción para quienes prefieren desconectar y disfrutar de un entorno más natural.
Además de la posibilidad de descansar, Punta Indio ofrece una gran variedad de actividades, como el ecoturismo. Una de las más recomendadas es el Sendero de Interpretación Arroyo Villoldo, que también está dentro del Parque Costero del Sur. Tiene un poco más de un kilómetro aproximadamente y lleva una hora a pie con poca dificultad, por lo cual es un trekking que se puede hacer en familia. Es una forma de empaparse de la biodiversidad de este lugar, donde se pueden apreciar árboles y arbustos nativos, variedad de aves y mariposas. Hasta se pueden cruzar carpinchos, mamíferos que forman parte de la fauna local.
A su vez, esta localidad tiene diferentes pueblos pintorescos para explorar. Uno de los más destacados es Las Pipinas, donde hay atractivos rurales y culturales. Tiene una exquisita gastronomía local, cuyos platos principales tienen como protagonistas a las carnes pampeanas. Además, se puede visitar el Museo Abierto (MAPI), una serie de murales hechos por la comunidad con la finalidad plasmar la historia del pueblo.