Generales Escuchar artículo

Para qué sirve el diente de león y qué beneficios tiene para la salud, según la Cleveland Clinic

El diente de león, una planta silvestre de flor amarilla, empezó a despertar interés entre investigadores de Estados Unidos debido a sus ...

Para qué sirve el diente de león y qué beneficios tiene para la salud, según la Cleveland Clinic

El diente de león, una planta silvestre de flor amarilla, empezó a despertar interés entre investigadores de Estados Unidos debido a sus ...

El diente de león, una planta silvestre de flor amarilla, empezó a despertar interés entre investigadores de Estados Unidos debido a sus supuestos beneficios. Estudios en animales y en laboratorio mostraron efectos positivos en la digestión, el hígado y la inflamación. Aunque aún son escasos los ensayos en humanos, algunas instituciones médicas destacaron su riqueza nutricional y potencial terapéutico.

¿Cuáles son los beneficios del diente de león para la salud digestiva?

Según Cleveland Clinic, la raíz del diente de león contiene inulina, una fibra que mejora la flora intestinal. Esta propiedad favorece la digestión y combate el estreñimiento. Una investigación en animales también observó que acelera el vaciamiento gástrico.

Además, la planta se utilizó tradicionalmente como tónico hepático. Investigaciones preclínicas encontraron que el extracto de raíz podría proteger el hígado y reducir la acumulación de grasa. Sin embargo, aún no existen pruebas clínicas que respalden estos efectos en personas.

El potencial antiinflamatorio y antioxidante del diente de león

Por otro lado, el diente de león presenta altos niveles de antioxidantes como betacaroteno y polifenoles. Estos compuestos ayudan a neutralizar radicales libres y protegen las células del cuerpo. También podrían reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

El taraxasterol, presente en la planta, mostró efectos antiinflamatorios en estudios de laboratorio. Al modular la respuesta de los glóbulos blancos, logró disminuir los niveles de inflamación. Pero estas pruebas se limitaron a investigaciones en animales o cultivos celulares.

Diente de león: efecto en la glucosa y el colesterol

Extractos del diente de león podrían ayudar a mejorar la absorción de glucosa y estimular la insulina. En estudios animales, los ácidos fenólicos de la planta redujeron el azúcar en sangre. Por eso, WebMD señala su posible utilidad en personas con diabetes tipo 2, aunque faltan informes clínicos.

También se investigó su impacto en el colesterol. Algunos ensayos en roedores mostraron que los extractos bajan los niveles de LDL y triglicéridos. La evidencia en humanos, sin embargo, sigue sin ser concluyente.

Presión arterial: ¿cuáles son las propiedades diuréticas del diente de león?

Por su alto contenido de potasio, la planta produce un efecto diurético leve. Esto estimula la producción de orina y favorece la eliminación de líquidos. Cleveland Clinic reconoció que puede aliviar la hinchazón o el edema.

Este mismo efecto podría influir en la presión arterial. Al reducir el volumen de líquido, baja la carga del corazón. Aunque la Mayo Clinic advierte que no hay pruebas suficientes para confirmar su eficacia como reemplazo de medicamentos.

¿Qué nutrientes aporta el diente de león?

El diente de león aporta una alta densidad de nutrientes. Sus hojas contienen vitaminas A, C, E y K, además de hierro, magnesio y calcio. Cleveland Clinic la calificó como una de las verduras de hoja más nutritivas.

Las raíces concentran inulina, mientras que toda la planta ofrece compuestos antioxidantes como:

Flavonoides.Carotenoides.Lactonas.

Los compuestos mencionados podrían estimular el sistema digestivo y reforzar la inmunidad.

Riesgos, efectos adversos e interacciones

Aunque es natural, su consumo no está exento de precauciones. Puede provocar alergias en personas sensibles a plantas como ambrosía o margaritas. También podría generar acidez o diarrea si se consume en exceso.

Los especialistas advierten sobre posibles interacciones con medicamentos. Al ser diurético, podría potenciar la pérdida de líquidos si se combina con fármacos similares. Además, podría interferir con anticoagulantes o tratamientos para la diabetes.

¿Cómo se consume el diente de león?

Existen cápsulas, tinturas y extractos líquidos en el mercado, pero la planta se incorpora en distintas preparaciones:

Las hojas pueden comerse crudas o cocidas.Las flores se infusionan para hacer .Las raíces se tuestan como sustituto del café.

Cleveland Clinic recomienda consumirlo como alimento y no como suplemento sin control médico. La dosificación varía según el producto, y los especialistas sugieren consultar antes de iniciar cualquier tratamiento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/para-que-sirve-el-diente-de-leon-y-que-beneficios-tiene-para-la-salud-segun-la-cleveland-clinic-nid07082025/

Volver arriba