Generales Escuchar artículo

Para evitar al ICE en San Francisco: los documentos que todo migrante debe tener a mano en California

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no han cesado, lo que provoca que muchos migrantes tengan incertidumbre por un posible ...

Para evitar al ICE en San Francisco: los documentos que todo migrante debe tener a mano en California

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no han cesado, lo que provoca que muchos migrantes tengan incertidumbre por un posible ...

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no han cesado, lo que provoca que muchos migrantes tengan incertidumbre por un posible encuentro con agentes. Ante la situación, diversas organizaciones y especialistas han determinado cuáles son los documentos que se deben tener a mano.

Los documentos que todo migrante debe tener a mano en San Francisco

De acuerdo con la Clínica de Ayuda Legal North Suburban, tener los documentos adecuados puede ayudar a prevenir una detención injusta o una expulsión acelerada. Asimismo, explica que la documentación dependerá de la situación migratoria.

Para quienes tienen estatus legal, recomienda portar los siguientes documentos:

Tarjeta de residencia permanente (green card)Registro de Entrada/Salida (I-94), Pasaporte Sellado o Documentos de ViajeTarjeta de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés)Notificación de Aprobación (I-797)

“Tener estos documentos a la mano, o copias en un lugar seguro, puede brindarle protección en caso de un encuentro con funcionarios de inmigración”, señalan.

Es importante destacar que para el caso de San Francisco, donde se otorga una licencia de conducir para inmigrantes indocumentados, como en todo California, este documento no califica como prueba de estatus legal en el país.

Para los que están en procesos de deportación, demostrar que el caso sigue pendiente puede ayudar a evitar el arresto o la detención. Los especialistas aconsejan llevar consigo:

Notificación de AudienciaRecibos de cualquier solicitud presentadaNotificaciones de parole (si aplica)

La organización también advierte que los indocumentados que han vivido en EE.UU. durante dos años o más, deberán portar prueba de presencia física, lo que no evitaría la deportación, pero puede ayudar a prevenir la expulsión acelerada y garantizar que reciba el debido proceso. Se recomienda llevar:

Declaraciones de impuestos de los últimos tres añosContratos de alquiler o arrendamientoFacturas de servicios públicosRegistros médicos, escolares u otros para usted o sus hijosCualquier otro documento que confirme al menos dos años de residencia en EE.UU.¿Cómo debe actuar una persona al ser abordada por agentes del ICE?

El despacho de abogados, Jessica Domínguez Immigration Law Group, explica que ante un encuentro con agentes del ICE “es fundamental mantener la calma y no correr ni actuar de forma agresiva, ya que esto podría interpretarse como una señal de culpabilidad o resistencia”.

También señala que no se debe dar información innecesaria ni responder preguntas sin la presencia de un abogado.

“Conocer los derechos ante ICE es clave. No es obligatorio responder ni mostrar documentos sin orden judicial. Mantén la calma, sé respetuoso y consulta a un abogado antes de firmar cualquier documento para proteger tus derechos”, precisa.

¿Cómo trabaja el ICE en San Francisco si es una ciudad santuario?

En 1989, San Francisco aprobó la ordenanza de Ciudad y Condado de Refugio la cual prohíbe a los empleados municipales utilizar fondos o recursos locales para ayudar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en la aplicación de la ley federal, a menos que dicha asistencia sea requerida por la legislación federal o estatal.

El sitio web del condado indica que la orden, que establece a la ciudad como santuario, contribuye a la seguridad de las comunidades al garantizar que todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, se sientan cómodos en situaciones como llamar a la policía durante emergencias y cooperar con las agencias de seguridad pública.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/para-evitar-al-ice-en-san-francisco-los-documentos-que-todo-migrante-debe-tener-a-mano-en-california-nid27102025/

Volver arriba