Generales Escuchar artículo

Para evitar a la CBP: los documentos que todo inmigrante debe tener a mano si viaja fuera de EE.UU.

Los no ciudadanos que ...

Para evitar a la CBP: los documentos que todo inmigrante debe tener a mano si viaja fuera de EE.UU.

Los no ciudadanos que ...

Los no ciudadanos que residen en Estados Unidos tienen permitido viajar fuera de ese país, aunque existen ciertas condiciones. Para evitar problemas con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el inmigrante debe tener a mano ciertos documentos, que dependen de su estatus migratorio.

Qué documentos necesita un inmigrante para viajar fuera de Estados Unidos

Los residentes permanentes que deseen trasladarse más allá de los límites del territorio estadounidense deben llevar su green card vigente. La página web oficial de la CBP señala que al llegar a un puerto de entrada, un agente revisará su tarjeta y cualquier otra prueba de identidad que presente, como pasaporte o licencia.

En el caso de los refugiados, asilados y quienes están en trámite de ajuste de estatus, el proceso es distinto. Las autoridades establecen que estos inmigrantes pueden necesitar un Documento de Viaje para Refugiados o Advance Parole antes de salir.

Para comenzar el proceso, los viajeros tienen que presentar el Formulario I-131 en una oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). El mismo certificado funciona tanto para el Advance Parole como para el Documento de viaje para refugiado.

En la presentación, es importante que los peticionarios adjunten una copia del certificado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que muestre el estatus de refugiado o asilado del extranjero e indique su expiración.

La agencia remarca que es necesario que estos solicitantes pidan el documento mencionado antes de salir de Estados Unidos. De no hacerlo, podrían perder el permiso para reingresar al país norteamericano y la denegación de cualquier otra solicitud.

Requisitos para inmigrantes que salgan de EE.UU. por más de un año

Si el residente permanente tiene que trasladarse por un plazo superior a un año, también debe realizar el proceso para obtener el Documento de Viaje. Para estos extranjeros, el permiso de reingreso es válido por dos años a partir de la fecha de emisión.

Para ello, la agencia indica que es necesario que adjunte uno de los siguientes certificados al presentar el Formulario I-131:

Una copia de la tarjeta de recibo de registro de extranjero.Una copia de la página biográfica del pasaporte y la página del pasaporte que indica la admisión inicial como residente permanente, u otra evidencia de que el extranjero tiene ese estatus.Una copia del aviso de aprobación de una solicitud separada para el reemplazo de la tarjeta de recibo de registro de extranjero o evidencia temporal del estado de residente permanente.Consejos y precauciones antes de viajar fuera de EE.UU. como inmigrante

Los extranjeros deben contemplar que si se determina que no tenían la intención de establecerse en Estados Unidos como su residencia permanente, se considerará que han abandonado su estatus. Si bien los viajes breves fuera de EE.UU. generalmente no son problemáticos, el funcionario puede tener en cuenta los siguientes criterios para la admisibilidad del migrante:

Si la intención era visitar el extranjero solo temporalmente.Si mantenía vínculos familiares y comunitarios en el país norteamericano.Si tenía un empleo.Si presentó impuestos sobre la renta como residente.Si, de alguna otra manera, demostró la intención de regresar a EE.UU. como su residencia permanente.Si mantuvo una dirección postal.Si tenía cuentas bancarias en Estados Unidos y una licencia de conducir estadounidense válida.Si poseía propiedades o dirigía un negocio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/para-evitar-a-la-cbp-los-documentos-que-todo-inmigrante-debe-tener-a-mano-si-viaja-fuera-de-eeuu-nid30102025/

Volver arriba