Generales Escuchar artículo

Ordenan analizar las llamadas entre el secretario de Trabajo y otros acusados de haberse apoderado de la obra social de la Uatre

El juez federal Sebastián Casanello ordenó un análisis de cruces de llamadas entre todos los imputados en ...

Ordenan analizar las llamadas entre el secretario de Trabajo y otros acusados de haberse apoderado de la obra social de la Uatre

El juez federal Sebastián Casanello ordenó un análisis de cruces de llamadas entre todos los imputados en ...

El juez federal Sebastián Casanello ordenó un análisis de cruces de llamadas entre todos los imputados en la causa que investiga la intervención de la Obra Social del gremio de empleados rurales (Osprera). En ese listado se destaca el secretario de Trabajo, Julio Cordero, que mantuvo reuniones y tenía varias llamadas con Carlos Petroni, el interventor designado por el Gobierno y un hombre muy ligado a Lule y Martín Menem.

El magistrado pidió también información de las antenas y las celdas que se activaron con cada comunicación.

La causa comenzó con una denuncia del secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, contra sus rivales en el gremio, a los que acusó de haber querido tomar ilegalmente el control.

Durante la investigación, el fiscal Guillermo Marijuan pidió el secuestro del teléfono de Petroni y detectó contactos con varios de los acusados.

Según la pericia sobre ese celular, el secretario de Trabajo mantuvo siete comunicaciones con el interventor de Osprera entre el 24 de enero y el 10 de febrero pasado. También intercambiaron mensajes por WhatsApp que dieron cuenta de una relación de confianza. “Hola crack, podes hablar (SIC)”, escribió Cordero el 29 de enero.

El rol de Cordero es clave en la causa porque la Secretaría de Trabajo pidió la intervención de la Uatre ante la justicia laboral después de una serie de impugnaciones al proceso electoral interno. Ese pedido finalmente no prosperó.

Hace dos semanas, el fiscal Marijuan solicitó la indagatoria de Cordero, del interventor de Osprera, del diputado Pablo Ansaloni (rival de Voytenco en Uatre) y de otras tres personas. Antes de responder ese pedido, el juez Casanello ordenó “reconstruir” las comunicaciones entre los imputados durante los días previos y los posteriores a la resolución del Ministerio de Trabajo.

Al mismo tiempo, Casanello le pidió a las compañías telefónicas que aporten, en un plazo de 24 horas, las llamadas entrantes y salientes de todos los imputados hechas entre el 15 de diciembre de 2024 y el 20 de febrero de este año. En ese informe, deberán detallar “las celdas y antenas” que se activaron en cada comunicación para conocer dónde estaban ubicados.

Petroni sigue al frente de Osprera. La pericia de su teléfono reveló que tenía un vínculo con Lule y Martín Menem. “Nosotros somos Lule y Karina”, afirmó el 22 de enero en un mensaje enviado a un empleado de la Secretaría de Trabajo que declaró en la causa como testigo. Unos días antes, se comunicó con otro contacto y volvió a mencionar al presidente de la Cámara de Diputados. “Me reuní con Julio Cordero el Secretario de Trabajo de la Nación y con Mario Lugones el Ministro de Salud” y “después con Martín Menem en Casa Rosada”.

Entre los interlocutores frecuentes de Petroni también aparecía Sergio Andrés Aguirre, un socio de Martín Menem. LA NACION reveló que una empresa de Aguirre, HTECH Innovation, fue contratada por el interventor de Osprera para realizar distintos trabajos en los sistemas informáticos en la obra social, la segunda más grande del país.

Esa empresa había sido creada en abril de 2024, cuatro meses después de la asunción de Javier Milei y del desembarco de los Menem en el Gobierno.

Por el escándalo, Petroni tuvo que suspender el contrato millonario.

El entrecruzamiento de llamadas, por ahora, no incluye a los Menem. Además de Petroni y Cordero, el juez quiere conocer más datos de las comunicaciones de Claudio Aquino (el exdirector de Asociaciones Sindicales), Aixa Petriatti (exsubdelegada de Uatre), y del diputado Ansaloni, que integra el bloque de La Libertad Avanza.

Casanello también le pidió en las últimas horas al Ministerio de Salud de la Nación el legajo personal de Petroni y sus antecedentes profesionales. En paralelo, el fiscal Marijuan comenzó a investigar otras intervenciones ordenadas por la cartera que dirige Lugones. Un informe preliminar menciona al menos ocho sindicatos intervenidos durante la actual gestión.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/causa-osprera-ordenan-analizar-las-llamadas-entre-el-secretario-de-trabajo-y-el-resto-de-los-nid10092025/

Volver arriba