Nuevo avance del ICE contra los migrantes: ¿qué está pasando en Portland tras despliegue de la guardia nacional?
...
La administración Trump anunció el despliegue de tropas federales en Portland, Oregon, al argumentar que los centros de inmigración estaban “situados por los ataques de Antifa y otros terroristas nacionales”. Tras conocerse el anuncio, el alcalde Keith Wilson le solicitó apoyo al Ayuntamiento del Estado por su condición de ciudad santuario.
El día después de los anuncios de Donald TrumpPocos minutos después de la publicación de Trump, tanto Wilson, como la gobernadora de Oregon, Tina Kotek, manifestaron su desacuerdo con la intervención federal. A través de dos comunicados oficiales, argumentaron que no habían recibido información alguna sobre el motivo de la misión y señalaron que la medida contradecía sus políticas como ciudad santuario.
“Mi oficina se está comunicando con la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional para obtener más información. No hemos recibido información sobre el motivo ni el propósito de ninguna misión militar. No existe ninguna amenaza a la seguridad nacional en Portland. Nuestras comunidades están seguras y tranquilas”, sostuvo la gobernadora en su cuenta de X.
A primera hora del sábado, no había señales de presencia federal en el centro de la ciudad. Por tanto, varios residentes cuestionaron la actitud de la administración Trump. “Este lugar no es una ciudad fuera de control”, dijo un residente de 74 años. “Es simplemente un lugar hermoso”.
El contexto detrás del posible despliegueEl mandatario justificó la medida a través de un mensaje en Truth Social. Allí, señaló que las protestas recientes pusieron en riesgo a las instalaciones federales, especialmente las oficinas del ICE, blanco de ataques atribuidos al movimiento antifa y otros grupos que calificó como “terroristas domésticos”.
“Instruyo al Secretario de Guerra, Pete Hegseth, a proporcionar todas las tropas necesarias para proteger Portland, devastada por la guerra, y cualquier instalación de ICE asediada de ataques de Antifa y otros terroristas nacionales”, comunicó el presidente en su cuenta de Truth Social.
En la última semana, Portland ha sido centro de diversas protestas relacionadas con la política migratoria nacional y el papel del ICE en la ciudad. Participantes se han congregado en la zona alrededor del edificio de la agencia, ubicado en las afueras del centro de la ciudad, en rechazo a las acciones de los agentes.
En estas manifestaciones, la entrada principal del edificio y las ventanas de la planta baja han sido tapiadas y pintadas con grafitis, por lo que algunos residentes consideran los disturbios como ruidosos. “Todas las noches, hay un montón de manifestantes que prácticamente vagan por la calle... Hacen ruido constantemente, incluso cuando no hay nadie de ICE afuera”, sostuvo una residente en diálogo con New York Post.
Esta no es la primera vez que la ciudad se ha enfrentado a los agentes federales. En 2020, Portland fue el escenario de protestas por el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. En ese tiempo, la administración Trump envió cientos de agentes, incluidos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, con el propósito de proteger el tribunal federal y otras propiedades federales del vandalismo.