Generales Escuchar artículo

No lo entenderías

La charla informal en la sede de una importante embajada europea con representantes de varios países y de medios extranjeros tiene un punto de coincidencia. La Argentina ha vuelto a ser noticia en...

No lo entenderías

La charla informal en la sede de una importante embajada europea con representantes de varios países y de medios extranjeros tiene un punto de coincidencia. La Argentina ha vuelto a ser noticia en...

La charla informal en la sede de una importante embajada europea con representantes de varios países y de medios extranjeros tiene un punto de coincidencia. La Argentina ha vuelto a ser noticia en los principales medios occidentales. Para bien y para mal. Para bien, diplomáticos, ejecutivos de empresas y corresponsales extranjeros cuentan que desde hace dos años tienen parte de su trabajo allanado. Ya no deben dedicarle tantas líneas al contexto como a las novedades en cada reporte. Pero, para mal, ha subido la frecuencia con la que deben enviar novedades. Ni siquiera los fines de semana logran descansar. De un mes al otro las elecciones pueden ofrecer resultados antagónicos al extremo. Las corridas cambiarias o el riesgo de default pueden presentarse de la noche a la mañana, tanto como una repentina recuperación del valor del peso y la obtención de crédito por sumas multimillonarias en dólares. Tan repentino y excéntrico puede ser todo que los resultados deportivos se han vuelto más predecibles que los eventos políticos y económico-financieros. A pesar de la estabilización de muchas variables. “Argentina, no lo entenderías” lo resume todo. Y nos jactamos. Aunque demasiados necesitan que se entienda más y se los sorprenda menos .

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/no-lo-entenderias-nid05112025/

Volver arriba