Navidad 2024: cinco recetas rápidas y fáciles de piononos dulces y salados
Cada vez falta menos para la Navidad y las familias alrededor del mundo se preparan para reunirse en la mesa, compartir tiempo de calidad juntos o recibir los regalos de Papá Noel. En esta celebra...
Cada vez falta menos para la Navidad y las familias alrededor del mundo se preparan para reunirse en la mesa, compartir tiempo de calidad juntos o recibir los regalos de Papá Noel. En esta celebración, se preparan deliciosos platos característicos, como, por ejemplo, vitel toné, matambre relleno o algún asado. En este marco, existe una preparación fácil, versátil y popular en las mesas argentinas: el pionono, que puede cambiar según el gusto del comensal y convertirse en opciones muy diferentes, una de la otra.
Este plato, que nació en la cocina española, fue adoptado en el país como una opción versátil y fácil de hacer para las mesas navideñas. En esta oportunidad, se enseñará a hacer la masa, que servirá de base para cinco rellenos distintos.
Receta para la masa del piononoIngredientes:
4 huevos4 cucharadas de azúcar4 cucharadas de harina leudanteSal a gustoEn primer lugar, se debe precalentar el horno a 180 °C. Luego, batir los huevos con el azúcar hasta que quede espumoso y con un tono claro. Por último, se debe incorporar la harina y la sal de manera envolvente para que no se pierda el aire de la mezcla.
En una bandeja rectangular con papel manteca, verter el contenido y extenderla de manera uniforme. Esto se debe hornear entre 10 y 12 minutos para que quede firme, pero lo suficientemente flexible. Esta base de masa podrá recibir algunos cambios dependiendo del relleno que se prepare, pero servirá tanto para opciones dulces como saladas.
Pionono clásicoPara el relleno se debe mezclar 1 lata de dulce de leche con 1/2 taza de nueces picadas y 2 cucharadas de coco rallado. Luego, batir esta mezcla suavemente para integrar todos los ingredientes y, por último, esparcir generosamente sobre la masa del pionono antes de realizar el tradicional enrollo.
Pionono de atún y mayonesaA la receta de la masa se le puede añadir hierbas, como perejil u orégano. En cuanto al relleno, se debe escurrir 2 latas de atún y desmenuzarlo. A este se le debe añadir media taza de mayonesa, 2 huevos duros picados, 1/4 de taza de aceitunas negras picadas y 2 cucharadas de perejil fresco picado. Por último, se debe sazonar con sal y pimienta a gusto, y esparcir el relleno sobre la masa para enrollarla.
Pionono de chocolate y frutos rojosA la receta de la masa se le debe añadir 1/4 de taza de cacao en polvo. Mientras que para el relleno dulce se deben mezclar 2 tazas de frutos rojos, es decir, frambuesas, arándanos y moras, con una taza de crema chantillí batida. Además, añadir 2 cucharadas de azúcar impalpable y unas gotas de extracto de vainilla. Por último, esparcir el relleno y enrollar.
Pionono de queso crema y espinacasA la masa se le pueden añadir claras de huevo en un punto de nieve y edulcorante a gusto. Para el relleno se deben saltear 2 tazas de espinacas frescas y un diente de ajo picado hasta que queden tiernas. Luego, mezclar las espinacas con 250 gramos de queso crema (bajo en grasas si se quiere una opción light), 1/4 de taza de nueces picadas y ralladura de limón. Por último, sazonar con sal y pimienta, y enrollar el pionono.
Pionono de zanahoria con relleno de queso y nuecesA la receta de la masa se le debe añadir 1 taza de puré de zanahoria. En cuanto al relleno, se deben mezclar 250 gramos de queso crema con 1/2 de taza de nueces picadas, 1/4 de taza de pasas de uva y 2 cucharadas de miel. Por último, esparcir el relleno sobre la masa.
Cabe destacar que, para tener mejores resultados, se recomienda que el pionono repose en la heladera, al menos, una hora antes de que se sirva. Asimismo, se deja a criterio del cocinero la decoración del plato, aunque se pueden utilizar frutas frescas y chocolate rallado, en caso de dulces, o morrón picado y aceitunas, en el caso de los salados.