Nació en un campamento de refugiados y ahora enfrenta una posible deportación del ICE tras 70 años en Estados Unidos
A sus 79 años, Paul John Bojerski fue detenido por el ...
A sus 79 años, Paul John Bojerski fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Florida debido a una orden de deportación emitida hace más de cinco décadas. Su familia advirtió un deterioro acelerado de su salud mientras permanece bajo custodia federal.
El hombre de Sanford detenido por el ICEEl hombre vive en la ciudad de Sanford, Florida, y de acuerdo con Orlando Sentinel, nació en 1946 en un campamento de refugiados en Lubec, Alemania, un año después del fin de la Segunda Guerra Mundial. Sus padres eran ciudadanos polacos que habían quedado varados en territorio alemán tras el conflicto.
Originalmente, fue registrado con el nombre de Zbigniew Janusz Bojerski y pasó sus primeros años en una Europa fragmentada que aún intentaba reorganizarse tras la devastación del período bélico.
En enero de 1952, cuando tenía cinco años, la familia de Paul emigró legalmente a Estados Unidos bajo la Ley de Personas Desplazadas de 1948, un programa que permitió el ingreso de numerosos sobrevivientes. Al llegar a Nueva York recibió el estatus de residente legal permanente. Posteriormente, se asentó en Cleveland, Ohio, donde transcurrió su niñez y adolescencia.
A pesar de haber vivido en Estados Unidos desde la infancia, el hombre nunca completó el proceso de naturalización. Según su familia, las razones por las que no obtuvo la ciudadanía no están claras, y esa ausencia de estatus terminó marcando su relación con el sistema migratorio en las décadas siguientes.
Los antecedentes que derivaron en una orden de deportaciónLa situación migratoria de Bojerski se complicó en los años sesenta. En 1966, fue arrestado por hurto y, en 1967, por recibir bienes robados. Durante esta época, un oficial de inmigración clasificó ambos actos como delitos de “bajeza moral” bajo la legislación migratoria vigente, lo que derivó en una orden de deportación.
Sin embargo, la expulsión no se ejecutó. La Polonia comunista se negó a recibirlo y Alemania Occidental también rechazó su retorno, lo que lo dejó sin un país dispuesto a admitirlo.
Por esa razón, tras cumplir sus condenas por los delitos mencionados, Bojerski fue liberado en 1968 y permaneció en Estados Unidos. Sus intentos por anular la orden de deportación fueron infructuosos, pero en 1969 se le permitió solicitar autorización de empleo.
El expediente se volvió más complejo en 1972, cuando fue condenado por violación, por lo que cumplió tres años en prisión. Su esposa, Gayle Bojerski, de 82 años, sostuvo que el caso se originó en un incidente en una fiesta universitaria donde varios estudiantes participaron en una agresión sexual. Según ella, Paul negó haber intervenido, rechazó un acuerdo de culpabilidad y optó por ir a juicio.
“Desde entonces nunca ha vuelto a confiar en el sistema”, aseguró su esposa en una entrevista con Orlando Sentinel.
Al salir de prisión completó estudios universitarios y trabajó como óptico durante más de tres décadas en la misma empresa. En 1988, contrajo matrimonio con Gayle en Florida, estado donde fijaron residencia.
Detenido por el ICE décadas después de la primera ordenCon el paso de los años, Bojerski volvió a tener dificultades migratorias y, en 2010, el gobierno estadounidense rechazó su solicitud para obtener residencia permanente y emitió una nueva orden de supervisión. Desde entonces debía presentarse periódicamente ante la agencia, algo que cumplió durante años sin incidentes, según su familia.
Todo cambió en julio de 2025, cuando en una visita de rutina se le informó que debía salir del país de manera voluntaria o sería deportado. No poseía pasaporte y no contaba con un país de destino dispuesto a recibirlo.
El 30 de octubre, el hombre de Sanford tenía programada una presentación ante ICE en Orlando, cita a la cual se presentó ante la agencia y quedó bajo custodia. Su esposa describió el momento como un golpe inesperado, ya que no imaginaba que la orden fuera a ejecutarse luego de tantos años bajo supervisión sin problemas.
“Siempre ha hecho todo lo que le han pedido”, afirmó Gayle Bojerski al medio local.
Bojerski está detenido en Miami y temen por su saludEl hombre, de 79 años, fue enviado al Centro de Detención Krome en Miami y, según su familia, durante ese período, su estado de salud se deterioró.
De acuerdo con los relatos, antes de su ingreso caminaba por cuenta propia; ahora depende de una silla de ruedas. Ha requerido múltiples cirugías de espalda y perdió la oportunidad de someterse a una intervención programada debido a la detención.
“Se cayó de su silla de ruedas y lo dejaron en el suelo de la celda durante horas”, aseguró su hijastra, Sandy Adams. La familia expresó preocupación por su deterioro físico.
Bojerski tiene una audiencia de fianza programada para el 18 de noviembre, mientras tanto, su futuro permanece incierto. Su familia continúa a la espera de una decisión que defina si podrá permanecer en Estados Unidos.