Murió en la cárcel la joven que fue condenada a perpetua por matar a golpes a su hijo de dos años
Murió Macarena Ortiz, la mujer que estremeció al país tras ser condenada por el brutal asesinato de su hijo Tahiel Moussou, de solo dos años de edad. La joven, que cumplía prisión perpetua en...
Murió Macarena Ortiz, la mujer que estremeció al país tras ser condenada por el brutal asesinato de su hijo Tahiel Moussou, de solo dos años de edad. La joven, que cumplía prisión perpetua en la Unidad Penal Nº 6 de Entre Ríos, falleció en las últimas horas luego de ser trasladada de urgencia al Hospital San Martín por una grave complicación respiratoria. Su muerte cierra un capítulo marcado por el horror, la violencia y el abandono que comenzó con la muerte del pequeño y siguió con el suicidio de quien fuera pareja de Ortiz.
La joven de 28 años, que había sido condenada a prisión perpetua por el asesinato de su hijo Tahiel Moussou en mayo de 2022, falleció en las últimas horas tras sufrir complicaciones respiratorias mientras cumplía su condena en la Unidad Penal Nº6 “Concepción Arenal”.
Según informaron fuentes penitenciarias, Ortiz había sido trasladada al Hospital San Martín debido a un cuadro respiratorio grave. A pesar de los esfuerzos médicos, la mujer falleció tras permanecer internada varios días.
La tragedia familiar se había desencadenado el 2 de mayo de 2022 cuando Ortiz llegó al Hospital Centenario de Gualeguaychú con su hijo de 2 años y 11 meses en brazos, envuelto en una frazada. El pequeño fue atendido de urgencia, pero los médicos no lograron salvarle la vida.
La autopsia reveló un cuadro estremecedor de violencia intrafamiliar: Tahiel presentaba un traumatismo encefalocraneano severo, múltiples hematomas, escoriaciones y lesiones compatibles con maltrato físico y de vieja data. Además, se constató que el niño había estado previamente internado por quemaduras e infecciones derivadas de condiciones de higiene deficientes.
La gravedad de los hallazgos en el cuerpo del pequeño llevó a la inmediata detención de Ortiz, quien meses después fue juzgada y condenada a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía.
En paralelo, Alfredo Sebastián Ferreyra, pareja de Ortiz y padrastro del niño, también fue detenido por violencia intrafamiliar. Sin embargo, pocos días después de su arresto, se suicidó en la Jefatura Departamental de la provincia.
El juicioDurante el proceso judicial, se expuso el calvario que vivió Tahiel, lo que generó una fuerte conmoción social y repudio en la comunidad. El juicio que terminó con la condena de Macarena Ortiz se desarrolló entre el 2 y el 7 de junio de 2023 en los Tribunales de Gualeguaychú, bajo la modalidad de juicio por jurados.
Allí fueron 12 ciudadanos los que escucharon durante días los estremecedores detalles del caso y, finalmente, coincidieron en un veredicto unánime: Ortiz fue hallada culpable del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía. La jueza técnica, Alicia Vivian, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, fue quien impuso la pena de prisión perpetua.
Durante el debate, el fiscal Lisandro Beherán presentó una reconstrucción contundente de los hechos. Sostuvo que la madre fue responsable directa de la brutal golpiza que terminó con la vida de Tahiel, y que actuó con total desprecio por la indefensión del niño. “El cuerpo del pequeño mostraba signos de violencia reiterada: golpes de puño, objetos contundentes, lesiones en la cabeza y el rostro. La golpiza ocurrió al menos doce horas antes de que fuera llevado al hospital”, había detallado el fiscal ante el jurado.
La defensa, a cargo del abogado Pablo Ledesma, había intentado instalar otra versión: que el autor del crimen había sido Ferreyra que ya había muerto. Alegó que Macarena era víctima de violencia de género por parte de su pareja y que su situación de sometimiento le impidió proteger a su hijo. Incluso planteó la inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua, pero el tribunal desestimó el pedido.
La sentencia fue clara y categórica. La única pena posible para el delito por el que fue hallada culpable era la prisión perpetua.