Generales Escuchar artículo

Murió Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español, en Costa Rica

El periodista mexicano ...

Murió Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español, en Costa Rica

El periodista mexicano ...

El periodista mexicano Alberto Padilla, uno de los rostros más emblemáticos de CNN en Español, murió este viernes a los 60 años en San José, Costa Rica, donde estaba radicado hace cinco años.

El viernes por la tarde, Padilla se encontraba en una actividad social con varios amigos cuando comenzó a sentirse mal y sufrió un desvanecimiento, según consignó CRC 89.1, donde tenía el programa radial “A las 5 con Alberto Padilla”. De forma inmediata, fue trasladado al Hospital Cima en San José.

Al llegar al centro de salud, intentaron estabilizarlo aunque, a pesar de la atención recibida, se produjo el fatal desenlace en horas de la noche.

Padilla nació el 9 de enero de 1965 en Monterrey, Nuevo León, México. Se graduó en Estudios Internacionales en la Universidad de Monterrey y, más tarde, completó el Programa de Alta Gerencia en el INCAE Business School de Costa Rica.

Su etapa de mayor visibilidad internacional se desarrolló en CNN en Español, donde durante varios años condujo el programa “Economía y Finanzas”, el único espacio diario en la televisión de habla hispana dedicado a temas económicos con gran alcance. Desde esa pantalla entrevistó a líderes políticos, empresariales y sociales de todo el mundo, y fue referente para audiencias que buscaban comprender un escenario global.

Previamente, había trabajado como presentador, productor y creador del programa “Línea Financiera” en Televisión Azteca en Monterrey, así como en Canal 28 y en Radio Nuevo León. Además, fue corresponsal de CNN World Report en la Ciudad de México.

Cómo fueron sus últimos años

En los últimos años, Costa Rica se convirtió en su hogar. Allí, Padilla lanzó el programa radial “A las 5 con Alberto Padilla”, que se transmitía por CRC 89.1 Radio, donde combinaba entrevistas, análisis económico y político y comentarios de actualidad.

“Su voz crítica, su estilo directo y su capacidad de contextualizar los hechos lo convirtieron en un referente para varias generaciones de periodistas y una fuente de información confiable para el público”, indicó el medio donde trabajaba.

Si la "Trumponomía" es tan mala, porqué mercado accionario sigue subiend... https://t.co/kKABY8hYFC via @YouTube

— Alberto Padilla (@PadillaNews) August 29, 2025La despedida en redes sociales

Colegas y amigos lo despidieron con mensajes cargados de afecto en las redes sociales. La periodista Glenda Umaña, quien fue su compañera desde los inicios de CNN en Español en 1997, lo recordó como un hombre vital y apasionado por el periodismo y el golf, y se mostró sorprendida por la repentina noticia de su muerte.

“Nos conocimos en 1997 cuando ambos fuimos parte del grupo de periodistas y presentadores que fundó CNN en Español, y donde fue sumamente exitoso con su programa ‘Economía y Finanzas’”, expresó en su cuenta de Facebook.

En la misma publicación, continuó: “Pero fue en los últimos 10 años donde nos unimos más en distintos proyectos profesionales. Era una persona saludable, hacía ejercicio y disfrutaba especialmente del golf, caminando los 18 hoyos sin carrito".

Envió, asimismo, un mensaje especial a sus dos hijos, “quienes viven en Atlanta y de quienes estaba sumamente orgulloso”, afirmó. “Abrazo a todos nuestros amigos de CNN. Nos abrazamos y celebramos su vida y su llegada a la Casa Del Padre”, cerró Umaña.

Desde la emisora CRC 89.1 Radio, donde trabajó hasta sus últimos días, publicaron un emotivo mensaje: “Tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte. Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos”.

El economista Martín Redrado también utilizó su cuenta de X para despedirlo: “Con profundo dolor, despido a mi amigo el periodista Alberto Padilla, quien me entrevistara en innumerables ocasiones en ⁦CNN en Español⁩ y en otros medios de América Latina, donde él trabajó. Compartíamos la pasión por nuestra región. Te vamos a extrañar”.

Con profundo dolor, despido a mi amigo el periodista Alberto Padilla, quien me entrevistara en innumerables ocasiones en ⁦@CNNEE⁩ y en otros medios de America Latina, donde él trabajó. Compartíamos la pasión por nuestra region. Te vamos a extrañar. pic.twitter.com/fwVPaQacWa

— Martín Redrado (@martinredrado) August 31, 2025

Durante una entrevista con LN+ en 2017, Padilla recordó su experiencia al entrevistar a Donald Trump una década antes de que llegara a la Casa Blanca.

Allí, lo definió entonces como “un artista” y “un vendedor”, al tiempo que anticipó la manera en que el empresario transformaría su figura mediática en política.

Alberto Padilla contó como es entrevistar a Donald Trump

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/murio-alberto-padilla-expresentador-de-cnn-en-espanol-en-costa-rica-nid31082025/

Volver arriba