Generales Escuchar artículo

Monedas de 25 centavos valiosas: los “quarter dollars” de EE.UU. que superan miles de dólares en subastas

La ...

Monedas de 25 centavos valiosas: los “quarter dollars” de EE.UU. que superan miles de dólares en subastas

La ...

La numismática estadounidense presenta determinadas monedas de 25 centavos que alcanzan cotizaciones elevadas en el mercado de coleccionistas. Las emisiones más relevantes incluyen ejemplares de series como Draped Bust, Capped Bust, Liberty Seated, Barber y Standing Liberty, cada una con particularidades técnicas e históricas que justifican su reconocimiento.

Historia de los cuartos de dólar en EE.UU.

La denominación de 25 centavos se introdujo en 1796, cuatro años después de su autorización legal en 1792. En ese primer año se produjeron solo 6146 ejemplares, lo que convirtió a la pieza en una emisión limitada.

Tras ese lanzamiento, la Casa de la Moneda no volvió a fabricar cuartos hasta 1804, con volúmenes igualmente reducidos. Durante esa etapa se utilizó el diseño conocido como Draped Bust, vigente hasta 1807. Entre 1808 y 1814 no se fabricaron monedas de este valor y se retomó recién en 1815 con el tipo Capped Bust.

En 1831, la producción de esta denominación incorporó mejoras técnicas con el uso de collar cerrado, lo que permitió uniformidad en el diámetro. Este ajuste marcó el inicio de la estandarización en la fabricación de cuartos de dólar.

El diseño Liberty Seated apareció en 1838 y se mantuvo en circulación hasta 1891. A lo largo de esas décadas, la moneda experimentó modificaciones. Entre 1853 y 1855 se añadieron flechas a ambos lados de la fecha para señalar reducción de peso. En 1866 se incorporó el lema “IN GOD WE TRUST” en el reverso. En 1873 reaparecieron las flechas, ahora como referencia al sistema métrico.

En 1892 se presentó el diseño Barber Quarter, obra de Charles Barber, uno de los pocos casos en que la moneda adoptó el apellido de su grabador.

El siguiente gran cambio se produjo en 1916, cuando debutó el diseño Standing Liberty. Esta pieza presentó a la Libertad de pie, con escudo y rama de olivo. En las primeras emisiones la figura aparecía con el torso descubierto, pero desde 1917 hasta 1930 se modificó para mostrar una cota de malla.

Las monedas de 25 centavos más valiosas del mercadoDraped Bust 1796: el cuarto de dólar de 1796 se considera clave entre los coleccionistas. Es la primera emisión de la denominación y la única fabricada en el siglo XVIII. Con apenas 6146 unidades acuñadas, muchos fueron preservadas en alta calidad, lo que incrementa su demanda actual. En subastas, ejemplares en calificación MS67 alcanzaron valores de hasta 3 millones de dólares, según las guías de precios de PCGS.Draped Bust 1807: aunque se produjo un número mayor que en 1796, la cantidad de piezas en estado sin circular es muy baja. Monedas certificadas en grado MS67 fueron subastadas por más de US$630 mil.Barber Quarter 1901-S: otro referente de rareza. Su acuñación de apenas 72.664 unidades lo convierte en una de las monedas de plata más difíciles de encontrar en estado de conservación elevado. En calificación MS68, un ejemplar llegó a venderse en US$550 mil.Capped Bust Quarter 25/50C 1828: muestra una equivocación en la inscripción de la denominación, ya que el grabador aplicó cifras destinadas a un medio dólar. Piezas en grado MS67 se vendieron por más de US$350 mil.Standing Liberty 1918/7-S: este ejemplar de la Casa de la Moneda de San Francisco presenta un error de acuñación conocido por la sobrefecha. Se estima que existen menos de 100 piezas en estado de ceca (MS), y menos de 10 en calificaciones superiores a MS65. Uno de estos cuartos, con designación Full Head, debido a los detalles de precisión en el diseño, alcanzó US$336 mil, aunque la guía PCGS sugiere que su valor podría llegar a US$425 mil.Capped Bust Quarter 1823/2: también con error de acuñación, esta pieza presenta el número “2″ por debajo del “3″ en la grabación de la fecha. Se conocen alrededor de 31 piezas, la mayoría en baja calidad. Unidades bien conservadas superaron US$246 mil en ventas públicas.1842 Small Date Proof: dentro de las series más buscadas también figuran emisiones de prueba. Este cuarto de dólar se produjo en cantidades mínimas, con apenas seis piezas conocidas. Un ejemplar calificado como PR65 fue vendido por US$282 mil, y estimaciones lo colocan en valores cercanos a US$475 mil.1927-S Standing Liberty: tuvo la acuñación más baja del tipo 2 de esta serie, lo que lo convierte en una pieza codiciada. La mayoría de las monedas sobrevivientes están en calificaciones bajas, lo que eleva los precios de los ejemplares bien conservados. Uno con grado MS66 se vendió por US$258.500 y se estima que podría superar US$450 mil en nuevas subastas.

En estos casos, la escasez de tiradas, la preservación limitada en colecciones originales y la presencia de errores de acuñación son factores clave que determinan su alto valor en el mercado.

Cómo identificar un cuarto de dólar valioso

Cada serie presenta rasgos que permiten su reconocimiento. El Draped Bust de 1796, por ejemplo, fue diseñado por Robert Scot, con un diámetro de 27.5 milímetros y un peso de 6.74 gramos. Está compuesto por 89.2% de plata y 10.8% de cobre, y fue fabricado en la ceca de Filadelfia.

Para verificar la autenticidad y rareza de un ejemplar, los especialistas observan elementos como:

Fecha.Ceca.Composición metálica.Diámetro.Peso.Características de diseño en anverso y reverso.Detalles como el tipo de águila en el reverso o la presencia de inscripciones particulares son determinantes.Estado de conservación.

Una misma moneda puede tener valores muy distintos según la calificación otorgada por entidades como PCGS o NGC, que evalúan desde ejemplares gastados en circulación hasta piezas en estado de prueba o sin circular.

En la actualidad, los coleccionistas con mayores recursos concentran la competencia por las unidades de más alta calidad. La limitada disponibilidad de estas piezas en grados superiores genera subidas constantes en los valores de referencia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/monedas-de-25-centavos-valiosas-los-quarter-dollars-de-eeuu-que-superan-miles-de-dolares-en-subastas-nid12092025/

Volver arriba