McLaren prefiere repetir la derrota de 2007 antes que elegir a un favorito entre Lando Norris y Oscar Piastri
Un punto de diferencia separa a Lando Norris de Oscar Piastri en el Mundial de Pilotos de la Fórmula 1. Las dos espadas de McLaren presentaron credenciales a lo largo de la temporada para pulsear ...
Un punto de diferencia separa a Lando Norris de Oscar Piastri en el Mundial de Pilotos de la Fórmula 1. Las dos espadas de McLaren presentaron credenciales a lo largo de la temporada para pulsear por la corona y la escudería con sede en Woking rechaza los comentarios que señalan favoritismo hacia el británico por sobre el australiano.
Con cuatro fechas para el desenlace de la temporada, que incluye además de los grandes premios a dos Sprint Race, el muro no se asusta con repetir la crisis de 2007, con Lewis Hamilton y Fernando Alonso enfrascados en una lucha interna que benefició la conquista de Kimi Raikkonen (Ferrari). La ajustada definición del actual curso y la presencia acechante del tetracampeón Max Verstappen (Red Bull Racing), animan un cierre de calendario donde en la pista los actores tendrán que refrendar las palabras.
Los 34 puntos de ventaja que tomó Piastri tras el receso, al ganar en Zandvoort, y el abandono de Norris en el Gran Premio de Países Bajos resultó una brecha que el británico no solo revirtió: en el camino se enseñaron algunas órdenes que están bajo el régimen de las papayas rules, como un intercambio de posiciones en Monza que favoreció a Norris, que finalizó segundo, de Verstappen. El Templo de la Velocidad inició el declive de Piastri, con rendimientos muy inferiores a los que demostraba, con errores que antes no estaban en su cuaderno, y con el incidente en Singapur que descubrió un veredicto de culpabilidad del equipo hacia Norris días después de la carrera.
“Somos muy conscientes de 2007, con dos pilotos empatados en puntos… Pero tenemos dos pilotos que quieren ganar el campeonato del mundo y estamos jugando al ataque, no a la defensiva: eso es una fortaleza, no una debilidad. Prefiero que otro piloto supere a los nuestros a tener que decirle a uno de ellos, ahora mismo, cuando están a un punto de distancia y que sé que sueña con ganar el campeonato, que lo echamos a suerte y este no será su año. Así no se corre. Si se repite lo de 2007, prefiero ese resultado a cualquier otro por favorecer a algunos de nuestros pilotos. No lo haremos”, explicó Zak Brown, CEO de McLaren, en el podcast Beyond the Grid.
La igualdad interna, el trato equitativo, es una de las premisas que McLaren defiende y el jefe del garaje, el ingeniero italiano Andrea Stella avaló el mensaje de Brown. “Si Verstappen gana, sabremos que hicimos todo lo posible sin traicionar nuestra filosofía. Seguiremos compitiendo de la misma forma el próximo año. Tener dos pilotos es como tener dos hijos: no se puede elegir a uno por encima del otro. Me siento agradecido por tener a dos pilotos comprometidos y competitivos”, relató Stella, que con las palabras levanta un escudo para proteger los cuestionamientos externos por algunas estrategias de carrera y por el llamativo despegue que evidenció Norris que, en Ciudad de México, dos semanas atrás, se erigió como nuevo puntero del campeonato.
“No creo que a los aficionados les importe demasiado el campeonato de Constructores, a la gente le importa el campeonato de Pilotos. Elegir un piloto es muy difícil, así que por suerte no soy director de equipo y no tengo que preocuparme por esas decisiones”, apuntó, con diplomacia, Hamilton, consultado sobre las palabras de Brown, acerca de no elegir a un favorito.
En San Pablo, también Alonso, el restante integrante de aquel garaje incendiario, 18 años atrás, opinó y marcó una diferencia sustancial: “No creo que el escenario sea exactamente el mismo. En 2007, recuerdo a Ron diciendo en China ‘corremos contra Fernando. Nuestra carrera es contra Fernando y no contra Kimi’. La situación es muy distinta”, recordó en la rueda de medios de la FIA, en Interlagos.
El garaje de McLaren es el eje de atracción y desde Bernie Ecclestone –expropietario de los derechos comerciales de la F.1- a Jos Verstappen –padre de Max- con declaraciones sospechan del trato igualitario que exponen en Woking para sus pilotos.
“Favorecen a Norris en la segunda mitad de la temporada. McLaren logró ralentizar a Piastri con diversos métodos. Prefieren a Norris, que tiene más carisma y cualidades de marketing, exposición pública. La presión es cada vez más alta y a Piastri lo molesta que ya no pueda ganar carreras tan fácilmente y que Norris se vea favorecido dentro del equipo”, apuntó el británico, de 95 años, en diálogo con Sport.de y RTL/ntv.
“Me parece bastante extraño lo que está pasando en McLaren. Piastri no se habrá olvidado de repente de conducir, ¿verdad?”, comentó, de modo irónico, Verstappen padre. Y agregó: “Si fuera él o su manager daría un puñetazo en la mesa, porque ahora todo el mundo se pregunta si puede soportar la presión, y eso tampoco es bueno para tu nombre”.
McLaren es la escudería con más triunfos en Brasil, con 12 victorias, repartidas entre los circuitos de Jacarepaguá –cuatro veces, todas con la firma de Alain Prost- e Interlagos, las restantes ocho y con Jenson Button como último vencedor en 2012. Piastri y Norris intentarán romper el hechizo y, además, cortar la serie de triunfos que hilvanó Verstappen en las dos últimas visitas, donde arrasó en las Sprint Race y los grandes premios. Una nueva prueba para los dos principales candidatos a la corona, pero también para ratificar en la pista el mensaje que bajan los líderes del garaje.