Máximo Kirchner puso una única razón para aceptar ser candidato a diputado nacional en octubre
El diputado nacional Máximo Kirchner contó este viernes por la mañana la única razón por la que aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elec...
El diputado nacional Máximo Kirchner contó este viernes por la mañana la única razón por la que aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre: que se lo pida su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, quien sigue el cierre de listas desde la prisión domiciliaria en Constitución.
Las definiciones del jefe de La Cámpora, quien no escatimó deslices dirigidos al gobernador Axel Kicillof y a su espacio, llegaron después de un operativo clamor de intendentes afines al kirchnerismo, que pidieron en las últimas horas que sea Kirchner quien encabece el listado como candidato de síntesis ante la posible ruptura con la que amaga el dirigente social Juan Grabois.
“Creo que el tema de las candidaturas de las personas... Cristina hace una explicación, cuando habla de las militancias electorales habla de que hay un problema, lo detecta y lo pone arriba de la mesa para discutirlo, no para resolverlo como se le antoja. Y creo que si bien obviamente llega el momento en que la sociedad elige y establece quién la representa, no pasa todo por las candidaturas”, introdujo en AM 530.
Entonces, destacó la tarea de los intendentes, dijo estar en permanente contacto con ellos y marcó otra vez su disconformidad con el plan de elecciones que impuso Kicillof. “Los marcos de las candidaturas o no candidaturas, quién es, quién no es... Yo no estuve de acuerdo con el diseño electoral. Sigo pensando que, más allá de los resultados, puede ganarse o perderse, es un tema aparte... Ojalá hubiéramos tenido un proceso diferente para llegar a este lugar, se llegó de esta manera, pero votar el 26 de octubre, las dos elecciones juntas, era muy sano“.
Deslizó también Kirchner que esta forma de elección -con una local el 7 de octubre, antes de la nacional del 26- se hizo solo en términos de intentar conseguir un triunfo y a eso lo cuestionó. “Vos podés perder una elección. Néstor perdió con De Narváez y dos años después Cristina sacó 55 puntos. Cristina perdió con Esteban Bullrich y luego Alberto Fernández fue presidente. Cuando uno plantea estas cosas te dicen ‘vos no querés ganar’. Y no, yo digo que uno cuando imagina una estrategia electoral tiene que imaginar también que puede perder. Tenés que tener una cabeza para entender que la sociedad puede acompañarte o no, lo que no puede pasar es que andemos cambiando de gente o candidatos si se derrumba todo. Cuando te convoca solo ganar, la consolidación de un proyecto político es compleja", analizó.
También, en todo un pasaje que pareció dirigido a la gobernación y sus aliados, Máximo Kirchner dijo: “He visto a algunos pasar de la dureza ideológica a una fragilidad pragmática enorme. No creo que vaya por si uno es o no es, me lo preguntaron cuando fue lo de la tercera sección por de Cristina y dije lo que pensaba, mucho más aún en un proceso que estamos tratando de encausar. Tampoco uno quiere ser alguien que se entrometa en los planes de nadie, hoy la mayor responsabilidad la lleva adelante el gobernador de la Provincia. Escuché que puede ser Jorge Taiana, lo veía en Brasil construyendo solidaridad y reclamo en pos de la inocencia de Cristina... Sé o leí que es del agrado del gobernador, entones no creo que esto sea una discusión de las más interesantes dadas de este modo".
Entonces, y pese a que en todo su argumento anterior deslizó que no estaba para ser candidato, marcó: “Si salgo de acá y Cristina me dice ‘no importa, pase lo que pase hay que ir’, bueno, ya cambia. Y también se discute con todo el espacio político”.
Noticia en desarrollo