Generales Escuchar artículo

Matías Almeyda, “casi psicólogo”: el DT de Sevilla habló de la depresión y contó cómo hace para gestionar el equipo

Matías Almeyda, entrenador argentino de Sevilla, habló en conferencia de prensa en la antesala del partido de este viernes ante Elche, por la Liga de España. Ante una pregunta sobre su experienc...

Matías Almeyda, “casi psicólogo”: el DT de Sevilla habló de la depresión y contó cómo hace para gestionar el equipo

Matías Almeyda, entrenador argentino de Sevilla, habló en conferencia de prensa en la antesala del partido de este viernes ante Elche, por la Liga de España. Ante una pregunta sobre su experienc...

Matías Almeyda, entrenador argentino de Sevilla, habló en conferencia de prensa en la antesala del partido de este viernes ante Elche, por la Liga de España. Ante una pregunta sobre su experiencia con la depresión, el Pelado contó todo lo que le ocurrió la primera vez que abandonó el fútbol, del que estuvo alejado un año y medio, hasta que volvió para jugar en River y luego retirarse definitivamente. Y dejó un gran mensaje para aquellos que no pueden asimilar la certeza de no jugar más a la pelota.

“Tengo mucha experiencia para hablar con respecto a eso. Muchísima”, comenzó Almeyda, que llegó a la capital andaluza esta temporada proveniente del AEK de Atenas. Y continuó: “Tuve cinco años que sufrí bastante y fui ayudado por mi familia, por profesionales”. A continuación, reveló lo que le ocurrió en Italia: “Yo jugaba en el Inter de Milán y fui con Moratti y le dije que no quería jugar más. Tenía dos años más de contrato en ese momento. Pero así fue mi vida, por eso cuando les digo que no vendo humo, no lo vendo. Trato, por lo menos. Y si lo hago, es inconscientemente. Creo que ese es un momento que van a vivir todos los futbolistas”, apuntó en relación con el retiro.

🗣️ La brutal reflexión de Almeyda sobre la depresión que sufrió cuando era futbolista:

❌ "Fui amigo de Maradona y al mejor le pasó lo mismo".

😳 "Presión es que te vean tirado como un perro y no te entiendan". pic.twitter.com/z9fjPTtr80

— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 11, 2025

El DT, de 51 años, abundó: “Por eso me hice entrenador. Hay una parte fea, una parte oscura que tiene un jugador que deja de jugar. Y por eso priorizo que amen el fútbol y que lo jueguen hasta donde puedan”, confesó. Y amplió: “Porque al 95% de los futbolistas, al otro día que dejaron de jugar el teléfono no les suena nunca más. Te llaman cada tanto para hacerte un reportaje. La cantidad de amigos que tenía no están más. Mientras jugás al fútbol sos un banco, vas prestando. Todos esperan, son amigos del campeón. Y lo viví todo en carne propia”, recordó.

Es más, hace un tiempo y durante una entrevista con HOLA!, Almeyda reveló el momento en el que decidió hacer terapia para sanarse. “Al jugador de fútbol lo preparan desde chico para ser una máquina de generar plata y se olvidan de que hay un ser humano detrás de esa máquina, nadie te prepara para el momento del retiro”, aseguró en 2012. Y continuó con una anécdota personal, íntima. ”La llevamos a hacerse un psicodiagnóstico y cuando le llegó el turno de dibujar a la familia, hizo a su madre como una reina, a sus hermanas como princesas... Y a mí como un león viejo, enfermo, triste. Ahí me cayó la ficha y empecé terapia“, reveló. Es posible que en aquel acto se haya forjado el Almeyda entrenador.

En la conferencia de prensa, Almeyda continuó con su discurso sobre la depresión. “Fui amigo de Maradona: al mejor le pasó lo mismo. Entonces, si le pasó a él, les va a pasar a todos. Y me he involucrado bastante con respecto a los exfutbolistas en un tiempo que estaba en Argentina para ayudarlos de algún lugar“, recordó. Esa cercanía es uno de los pilares en los que se apoya su gestión al frente de un equipo. Antes River o Banfield, luego AEK, ahora Sevilla. “Trabajo mucho en eso mientras estoy en los planteles. Por eso, cuando hablan de presiones, les digo: ‘Muchachos, presión es otra cosa. Presión es poder tenerlo todo y no tener nada’”.

Almeyda siguió, ante la atenta mirada de los representantes de los medios de comunicación: “Presión es que te vean tirado como un perro y que nadie entienda. Todos te dicen '¿Qué problema tenés? ¿Tenés tde odo’ No. Entonces muchas veces en el mundo entramos en ese análisis de los seres humanos sin conocerlos, sin saber lo que piensan, lo que sienten“, postuló.

El propio DT nacido en Azul -y que se recluyó en el campo luego de retirado- se respondió: “Yo desde que soy entrenador me he convertido en una especie de casi psicólogo. Detecto al depresivo, detecto al que durmió mal por diferentes motivos, detecto al que tiene una cara extraña porque no lo pongo y por eso voy a confrontar con ellos de una manera leal y desde lo más profundo del corazón para poder sacar todo lo que tienen adentro. A veces lo logro, a veces no”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/matias-almeyda-casi-psicologo-el-dt-de-sevilla-hablo-de-la-depresion-y-conto-como-hace-para-nid11092025/

Volver arriba