Manuel Adorni anunció un plan de obras para el Hospital Garrahan
El Gobierno anunció una “inversión sin precedente” para el Hospital Garrahan tras el revés en el Congreso con veto a la ley de emergencia pediátrica y de residencias nacionales. En c...
El Gobierno anunció una “inversión sin precedente” para el Hospital Garrahan tras el revés en el Congreso con veto a la ley de emergencia pediátrica y de residencias nacionales.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó hace instantes que destinarán cerca de $30.000 millones a “un plan histórico de obras de modernización” de ese centro nacional para la atención infantil. Alcanzará lo edilicio y el equipamiento.
“Desde el inicio de la gestión trabajamos para que los hospitales nacionales estén mejor administrados. Porque, como dijimos siempre, la plata está, pero mal distribuida. Hoy estamos dando un paso histórico para el Garrahan con una inversión inédita de casi $30.000 millones de pesos para obras y modernización del equipamiento para convertir al hospital en el mejor de América Latina”, señaló Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación.
Luego del anuncio, Adorni mostró algunas imágenes del estado del hospital. “Difundimos imágenes del lamentable estado en el que este Gobierno encontró al hospital. Hay habitaciones rebalsadas de cajas, techos destrozados y pérdidas de agua por doquier. Esa era la atención que la política le daba al Garrahan, mientras se llenaban la boca hablando de la salud. Mejor que decir es hacer”, remarcó el vocero presidencial.
Los fondos, como también confirmaron desde el Ministerio de Salud de la Nación, saldrá de los recursos propios del hospital, que se obtienen a través del recupero de prestaciones a las coberturas y por convenios con países.
Con esto, “el Hospital Garrahan busca modernizar la infraestructura, sumar tecnología de última generación y jerarquizar al personal de salud”, indicaron.
“El objetivo es reposicionar al Garrahan como el principal centro pediátrico de alta complejidad de América Latina”, refirió Adorni.
Todas las obrasEl listado oficial de obras que incluye el plan de modernización incluye:
Incorporación de un acelerador lineal pediátrico para los tratamientos oncológicos y un equipo nuevo de radiocirugía que sería, por sus características, el primero disponible en la región en un hospital pediátrico para mejorar la precisión y reducir los efectos secundarios de las intervenciones. Esto incluye obras complementarias para soportar la energía que requiere el equipo y la radiación. Ampliación y mejoras del Área de Internación para Trasplante de Médula Ósea (TMO) para brindar una mayor cantidad de tratamientos complejos y evitar derivaciones costosas al exterior.Adquisición de una ambulancia específica para el traslado de pacientes que requieran soporte con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), lo que permite brindar asistencia cardíaca y respiratoria a los pacientes con esas funciones dañadas.Recuperación de cuatro quirófanos sin uso, incluido uno que funciona como depósito, y compra de microscopios, arcos en C y ecógrafos intraoperatorios para cirugías de mayor complejidad.Reemplazo de 400 camas, camillas y sillas de ruedas con más de 30 años de uso.Incorporación de máquinas de perfusión renal y hepática para asegurar la integridad de los órganos para trasplantes en condiciones simuladas del cuerpo humano. Actualización de la tecnología utilizada en los servicios de esterilización, imágenes, patologia, laboratorio, microbiología y farmacia con la compra de una lavadora de dispositivos médicos, autoclave, ecógrafo, arco en C portátil, microscopio, plaqueador y equipo de farmacotecnia. Con esto, según explicaron desde Salud, se modernizarán los procesos para la atención, los diagnósticos y los tratamientos que se brindan en esas áreas críticas del Garrahan.