Generales Escuchar artículo

Macri y una victoria amarga: estuvo en el bando vencedor, pero con un Pro más diluido

La imagen de Mauricio Macri como salvador se desvaneció apenas se conocieron los primeros resultados oficiales de las elecciones nacionales. El expresidente celebró una victoria con gusto amargo:...

Macri y una victoria amarga: estuvo en el bando vencedor, pero con un Pro más diluido

La imagen de Mauricio Macri como salvador se desvaneció apenas se conocieron los primeros resultados oficiales de las elecciones nacionales. El expresidente celebró una victoria con gusto amargo:...

La imagen de Mauricio Macri como salvador se desvaneció apenas se conocieron los primeros resultados oficiales de las elecciones nacionales. El expresidente celebró una victoria con gusto amargo: estuvo en el bando vencedor con La Libertad Avanza, pero su sello, Pro, quedó reducido a un puñado de legisladores y su figura eclipsada por la de Javier Milei.

Tras felicitar al Presidente, y tildar los resultados de “sobresalientes”, el jefe de Pro culminó su mensaje en redes con un llamado al consenso: “No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre”.

Mis felicitaciones a LLA, al Presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y…

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 27, 2025

El intento de Macri por imprimirle racionalidad y gestión a una administración que en la antesala de la elección estuvo marcada por las turbulencias políticas y cambiarias quedó, por ahora, en suspenso. Con el 40,8% de los votos nacionales y una ajustada victoria sobre el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, los libertarios lograron frenar la crisis y validaron su estrategia: privilegiar la pureza partidaria por encima de los acuerdos.

Ese desenlace redujo aún más el margen de maniobra del líder de Pro. Su poder real se limita hoy a la Ciudad de Buenos Aires, gobernada por su primo Jorge Macri, mientras su electorado se diluye en la ola libertaria.

“Milei tiene mi número”, dijo el expresidente tras votar, en un guiño que cerró una campaña en la que se mantuvo casi al margen. Solo rompió el silencio para respaldar a Fernando de Andreis, su hombre de confianza y quinto en la lista de diputados libertarios en la Capital.

¡GRACIAS! pic.twitter.com/S2yNjECPZS

— Fernando de Andreis (@deAndreis) October 27, 2025

Durante las últimas semanas de campaña, Macri mantuvo una distancia prudente de Milei, en momentos difíciles para el Gobierno, con el dólar en turbulencia y con encuestas que pronosticaban un panorama adverso para el oficialismo. Con el fortalecimiento del oficialismo en las urnas, la posibilidad de incorporar referentes propios en el gabinete libertario parece más improbable, pese al agradecimiento que el Presidente le dedicó por el “Pacto de Acassuso” sellado antes del ballotage de 2023.

El nuevo escenario obliga al oficialismo a buscar acuerdos si quiere avanzar con sus reformas impositivas y laborales. Aunque duplicará su representación legislativa, perderá parte de sus aliados del Pro, absorbidos por el armado libertario.

El Congreso seguirá siendo un territorio de disputa, con una correlación de fuerzas similar a la actual. Aun con buenos resultados, el oficialismo no alcanzó por sí mismo –aunque sí con aliados- el tercio que blinda los vetos presidenciales ni la mayoría necesaria para imponer su agenda sin negociación.

Los libertarios ganaron pureza, pero sus socios retrocedieron. Pro, en cambio, sufrió una poda severa: de las 35 bancas actuales en Diputados, puso en juego 21 y apenas renovará cerca de 12. En el Senado, arriesgó dos de siete escaños y no tuvo chances de conservarlos. El retroceso limita el peso político de Macri frente a Milei y abre la puerta a nuevas fugas: algunos diputados bullrichistas o el propio Diego Santilli, que terminó al frente de la campaña bonaerense, podrían sincerar su alineamiento con el oficialismo.

La batalla por la coparticipación porteña será el próximo frente de disputa entre Pro y LLA. El Presupuesto 2026 no incluye el 2,95% que la Nación adeuda a la Ciudad como transferencia automática. Será una pulseada clave para el macrismo, que busca defender el último bastión de poder que conserva.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/macri-y-una-victoria-amarga-estuvo-en-el-bando-vencedor-pero-con-un-pro-mas-diluido-nid26102025/

Volver arriba