Lourdes de Bandana: “Lo de ella es un calvario buscado” y “su expareja es un psicópata total”, según una psicóloga forense
La psicóloga forense Alicia Crosa estuvo en LN+, donde analizó el perfil de Lourdes Fernández, integrante del grupo Bandana, ...
La psicóloga forense Alicia Crosa estuvo en LN+, donde analizó el perfil de Lourdes Fernández, integrante del grupo Bandana, cuyo paradero se mantuvo incierto hasta este jueves, cuando la policía la encontró en el departamento de Leandro García Gómez, su expareja.
“Lo de ella es un calvario buscado, sostenido y mantenido”, detalló la especialista.
La psicologa forense Alicia Crosa en LN+“Todo esto se inicia con el consumo de drogas, que hoy estamos viendo de una manera descontrolada. Mucho más en ambientes como la música”, sostuvo Crosa.
Desde la óptica de la psicóloga forense, “en el caso de Lourdes hay una tolerancia a la conducta anormal y repetitiva: una necesidad de buscar ese tipo de conducta. En ella, esa forma de vivir le genera un estado de esplenditud que facilita el ejercicio de tareas artísticas”.
Sobre la configuración psicológica de la cantante, la especialista explicó: “Lourdes estaba dentro de lo que se llama habituación a la conducta violenta. Algo que tiene mucho que ver con la frontalización, que es un trastorno que se genera a partir del consumo descontrolado de la droga, que a su vez va minando la fortaleza de la personalidad para poder poner el límite y decir no“.
“Y la única manera en la que el individuo así puede sostenerse es a través de la repetición”, remarcó.
“Es un psicópata total”Respecto a las conductas de Leandro García Gómez, Crosa fue taxativa: “Personas como él no se resocializan: es un psicópata total”.
“Con su psicopatía de base, García Gómez está imposibilitado de vincularse con los demás si no es a través de la violencia”, analizó la especialista. En cuanto a una hipotética corrección de sus actitudes, Crosa subrayó: “No sé si se puede curar. Lo más importante es desinfectarlos del consumo de drogas”.
Además del consumo de estupefacientes, en el intercambio con LN+, Crosa resaltó el factor emocional. “Una cosa es la adicción de Lourdes a las drogas. Y otro tema es lo que la hace caer en situaciones de dependencia emocional con el otro. Seguramente arrastra esto desde la infancia", graficó la especialista.
En relación a la constitución de una personalidad como la de Lourdes Fernández, Crosa concluyó: “Una persona no se hace dependiente de la noche a la mañana. Es por eso que se requiere una psicología reformuladora. Algo que le permita recobrar el sentido de su vida”.