Los Pumitas remontaron contra España en el Mundial, pero necesitan mejorar para superar a Francia
Casi un calco del partido que afrontaron cinco días atrás. Enfrente también había un rival de camiseta roja, pero esta vez la reacción llegó en el segundo tiempo: los Pumitas pasaron de estar...
Casi un calco del partido que afrontaron cinco días atrás. Enfrente también había un rival de camiseta roja, pero esta vez la reacción llegó en el segundo tiempo: los Pumitas pasaron de estar 7-30 en el entretiempo a derrotar por 33-30 a España en Rovigo, en una actuación que, más allá del carácter, no deja de ser deslucida, considerando el calibre del rival. El próximo miércoles los argentinos se enfrentarán con Francia a partir de las 15.30 de Buenos Aires por un lugar en las semifinales del Mundial de menores de 20 años que se desarrolla en Italia.
Cabizbajos, los conducidos por Nicolás Fernández Miranda se dirigieron al vestuario en el descanso con angustia e impotencia, después de un 30-7 que reflejó lo que estaba sucediendo en el juego. Sin complejos, España salió a jugar y se animó a atacar a una línea de backs descoordinada y desorganizada para salir a apretar. Hubo fallas en el timing para ir a buscar al atacante y también de comunicación, sobre todo en los tres del fondo de la cancha. Ya habían padecido esto en el Rugby Championship, frente a Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia; volvieron a sufrirlo en el estreno de la Copa del Mundo, ante Gales, y lo hicieron ahora, ante España, que aprovechó esos desajustes para marcar cuatro tries en el primer tiempo. Dos fueron de Oriol Marsinyac; uno, de Beltrán Ortega, y el restante, de Lucien Richardis, una joya individual luego de un line-out pasado.
Además, la selección argentina juvenil dio un paso atrás en el ritmo de juego que quiere imponer en ataque, con muchos errores en el control y 17 pérdidas durante la primera mitad; 12 ocurrieron por fallas en el manejo, y cinco, por recuperaciones de España, que se mostró firme en el período inicial.
Los Pumitas se refugiaron en su maul para meterse en el partido y ganar confianza con la pelota. Se aferraron a esa herramienta y marcaron una diferencia enorme contra un adversario que nunca le encontró la vuelta a esa formación. La única conquista argentina de la etapa inaugural llegó a través de un maul de 15 metros, que terminó en try-penal y tarjeta amarilla a Marcos López. En la segunda mitad, Jerónimo Otaño, hooker de Los Tordos, anotó dos tries por esa vía, y los restantes también se gestaron en lines: la acción del de Pedro Coll se inició con un maul que impuso condiciones, siguió con ataques agrupados de los forwards y terminó con el centro salteño, el mejor de los backs, en in-goal. El de Gael Galván se dio por un desajuste en el line de España que finalizó con el potente pilar arremetiendo contra todos. El jugador de Pucará es uno de los que seguirán en Europa en la próxima temporada, luego de firmar un contrato con La Rochelle, de Francia.
El impacto de los forwards que entraron temprano desde el banco; el cambio en la estrategia respecto al primer tiempo, arriesgando menos y pateando más, y la diferencia física sobre el oponente fueron los principales argumentos para el 26-0 parcial del segundo tiempo. El pie y la voz de mando de Pascal Senillosa, también. Se trató de una buena reacción emocional, similar a la de la primera fecha contra Gales, cuando los argentinos caían por 24-7 a los 30 minutos y terminaron ganando por 34-27 sobre el final.
La última fecha de la zona de grupos implica un desafío mayor, frente a una potencia, Francia, que ganó con mayor holgura sus dos compromisos: 49-11 a España y 35-21 a Gales. El equipo bleu fue campeón del Seis Naciones de la categoría juvenil en marzo, cuenta en el plantel con algunos jugadores que tienen roce en el Top 14 y el PRO D2 (la segunda categoría del país) y alcanzó las últimas cuatro finales de los mundiales M-20 (se consagró en 2018, 2019 y 2023).
Compacto de la victoria de los PumitasEl ajuste defensivo de los backs es el principal aspecto por corregir ante un rival que no dará las mismas concesiones que Gales y España. Se tratará de un duelo fundamental entre equipos que mantienen el puntaje ideal, en un campeonato en el que los primeros de los tres grupos y el mejor segundo accederán a las semifinales. En ese contexto, los dos llegan bien parados, y en caso de sumar un punto de bonus estarán a un paso de la clasificación: en ese caso, uno quedará eliminado solamente si Irlanda superare con bonus a Nueva Zelanda y a la vez Sudáfrica consiguiere dos puntos extras por marcar cuatro tries y por perder por menos de siete tantos.
Argentina alcanzó semifinales en tres ocasiones desde que existe el Mundial M-20 (2008): 2012, 2016 y 2019. Lo primordial para este equipo será dar un giro y jugar parejamente los 80 minutos. De lo contrario, lograr otra remontada será más desafiante.
Síntesis de Argentina 33 vs. España 30Argentina: Pascal Senillosa; Timoteo Silva, Pedro Coll, Felipe Ledesma (capitán) y Aquiles Vieyra; Rafael Benedit y Félix Corleto; Santiago Neyra, Agustín García Campos y Tomás Dande; Alvaro García Iandolino y Tomás Duclos; Tomás Rapetti, Tadeo Ledesma Arocena y Juan Ignacio Rodríguez.Cambios: ST, Pampa Storey por García Campos; 3 minutos, Jerónimo Otaño por Ledesma Arocena, Diego Correa por Rodríguez y Gael Galván por Rapetti; 7, Bautista Lescano por Silva (temporario); 9, Fabricio Griffo por Corleto y Ramón Fernández Miranda por Benedit; 17, Baustista Lescano por Vieyra, y 33, Valentino Freiria por García Iandolino.Entrenador: Nicolás Fernández Miranda.España: Beltrán Ortega; Pelayo Serrano, Oriol Marsinyac, Hugo Pichardie y Jorge Garreta; Lucien Richardis y Nico Infer; Unax Salvador, Marcos López y Gael Almorin; Liam McNamee y Víctor Ofojetu; Hugo González, Pau Massoni (capitán) y Alberto Gómez.Ingresaron: Marcos Pérez, Joan Barcenilla, Guido Reyes, Guardín González, Manex Pujana, Nico Gali, Gonzalo Otamendi y Telmo Fisher.Entrenador: Raúl Pérez.Primer tiempo: 3 minutos, try de Ortega (E); 19, penal de Infer (E); 21, penal de Infer (E); 23, try-penal (A); 26, gol de Infer por try de Marsinyac (E); 34, try de Richardis (E), y 38, gol de Infer por try de Marsinyac (E). Amonestados: 23, López (E), y 33, Coll (A). Resultado parcial: Argentina 7 vs. España 30.Segundo tiempo: 10 minutos, try de Otaño (A); 14, gol de Senillosa por try de Coll (A); 19, gol de Senillosa por try de Otaño (A), y 24, gol de Senillosa por try de Galván (A). Resultado parcial: Argentina 26 vs. España 0.Árbitro:: Peter Martin (Irlanda).Estadio: Mario Battaglini, Rovigo.