Generales Escuchar artículo

Los ocho destinos que conviene evitar en 2026, según una reconocida revista de viajes

Ya sea por el estado de sus playas, problemas de seguridad o la saturación turística, algunos destinos dejaron de ser recomendables. Para quienes ya están planificando ...

Los ocho destinos que conviene evitar en 2026, según una reconocida revista de viajes

Ya sea por el estado de sus playas, problemas de seguridad o la saturación turística, algunos destinos dejaron de ser recomendables. Para quienes ya están planificando ...

Ya sea por el estado de sus playas, problemas de seguridad o la saturación turística, algunos destinos dejaron de ser recomendables. Para quienes ya están planificando sus vacaciones del próximo año, una revista especializada seleccionó los ocho lugares del mundo a los que será mejor no viajar en 2026.

Según la tradicional “Lista de no visitar” de Fodor’s, estos sitios no son necesariamente malos: en muchos casos son tan atractivos que reciben más visitantes de los que pueden soportar. Para elaborar el ranking, la publicación consultó a expertos que evaluaron turismo, cultura, gastronomía y oferta recreativa en cada destino.

Para armar el listado, la revista especializada consultó a sus expertos para tener en cuenta turismo, cultura, gastronomía y actividades recreativas de cada lugar.

La lista de “No visitar”

En ediciones anteriores, Fodor’s ya había advertido sobre destinos como Tokio y Bali por el exceso de turistas. Este año, Barcelona volvió a ser foco de protestas contra el turismo masivo, mientras que Venecia recientemente aplicó un impuesto a quienes ingresen por el día. Según Time Out, estos conflictos siguen vigentes y representan un riesgo tanto para las economías locales como para sus ecosistemas.

Esto es lo que sucede en la Antártida, el primer lugar en la lista de cara al 2026. Según Fodor’s, la cantidad de personas que visitaron los glaciares podría duplicarse para 2033. Para los especialistas, este flujo es insostenible y los conservacionistas pidieron que los viajeros “lo piensen muy bien” antes de ir al extremo sur del planeta.

En segundo lugar figuran las Islas Canarias, uno de los destinos europeos más concurridos en invierno. A comienzos de este año, sus residentes protagonizaron masivas protestas que derivaron en la creación de una ecotasa para quienes visiten el Parque Nacional del Teide, en Tenerife.

Un hecho similar se dio este verano en Ciudad de México, que también figura en la lista de Fodor’s. Allí, vecinos denuncian que los alquileres temporarios —especialmente los de Airbnb— profundizaron la crisis habitacional y que la llegada constante de turistas está “mercantilizando la vida comunitaria”, según cita Fodor’s.

Entre los otros destinos mencionados se encuentra el distrito Montmartre de París, donde el Sacré Coeur y las hermosas calles adoquinadas han sido invadidos por los turistas, y la pintoresca región Jungfrau de Suiza.

La lista completa

De esta forma, la lista de qué destinos no visitar este 2026 quedó conformada de la siguiente manera:

AntártidaIslas Canarias, España Parque Nacional Glacier, Montana, Estados UnidosIsla Sacra, ItaliaRegión de Jungfrau, SuizaMéxico City, MéxicoMombasa, KeniaMontmartre, París, Francia

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/los-ocho-destinos-que-conviene-evitar-en-2026-segun-una-reconocida-revista-de-viajes-nid27112025/

Volver arriba