Generales Escuchar artículo

Los mexicanos le extienden la mano a Greg Abbott: el gesto de los bomberos ante las devastadoras inundaciones

Una dotación de ...

Los mexicanos le extienden la mano a Greg Abbott: el gesto de los bomberos ante las devastadoras inundaciones

Una dotación de ...

Una dotación de bomberos mexicanos cruzó desde Coahuila hacia Texas para sumarse al operativo de búsqueda tras la crecida del río Guadalupe. El equipo, convocado por una organización local de rescate, partió a la madrugada hacia Kerrville, donde varias personas siguen desaparecidas tras las intensas lluvias de los últimos días.

Mexicanos cruzan la frontera para rescatar personas en Texas

La convocatoria para reunir a los bomberos que participarían de las tareas en California la realizó una organización sin fines de lucro llamada United Cajun Navy, que trabaja en emergencias climáticas. Los rescatistas se dirigieron hacia Kerrville, donde el río Guadalupe se desbordó e inundó zonas residenciales, informó la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Acuña.

Una brigada mexicana viajó a Kerrville tras el desborde del río Guadalupe

Los bomberos mexicanos se sumaron con sus propios recursos, equipamiento y experiencia en tareas de salvamento en ríos crecidos. El gesto fue destacado por vecinos locales que compartieron imágenes y agradecimientos en redes sociales, informó KKTV.

Los equipos llegaron el domingo a la mañana y comenzaron a trabajar de inmediato. “Solidaridad sin fronteras”, señaló el organismo mexicano en su publicación de Facebook. El personal enviado está conformado por:

Javier Alvarado LumbrerasCristopher Abraham HerreraRoel Delgado MartínezJosé Omar Llanas HernándezAldo Ortiz RodríguezMario Alberto LinaresGuillermo Samuel QuirozJavier Isaac AlvaradoJesús Eduardo Salas Ibarra

Desde Fundación 911 México se sumaron:

Ismael Aldaba FloresMiguel Ángel GonzálezJesús Gómez ArizpeJorge FuentesLa ayuda llega desde el sur, mientras se refuerza la frontera

El arribo de bomberos mexicanos se produjo mientras el gobernador Greg Abbott impulsa medidas para endurecer la frontera con México, en el marco de la Operación Lone Star. La iniciativa busca frenar los cruces ilegales mediante barreras físicas, vigilancia aérea y más poder para la Guardia Nacional.

Pese al contexto de tensión migratoria, los rescatistas de Acuña colaboran con sus pares texanos. “Bomberos voluntarios de México están tendiendo la mano a sus vecinos del norte”, destacó la Dirección de Protección Civil de Acuña al compartir imágenes del operativo.

¿Qué provocó la catástrofe en Kerrville?

La emergencia comenzó el jueves al mediodía, cuando el National Weather Service (NWS) emitió una alerta por inundaciones. A las 4 de la madrugada del viernes, el NWS lanzó una advertencia urgente ante la posibilidad de “daño catastrófico y grave amenaza para la vida humana”, explicó KKTV.

Minutos después, hacia las 5.20 hs, vecinos de Kerrville reportaron que el nivel del agua ya era alarmante. El río Guadalupe subió 26 pies (7,9 metros) en apenas 45 minutos, impulsado por lluvias torrenciales que bajaban desde las colinas. El agua arrasó con viviendas, rutas y campamentos.

Uno de los lugares más golpeados fue el Camp Mystic, un campamento centenario del Texas Hill Country, donde una “pared de agua” impactó contra las cabañas.

El antecedente con Gavin Newsom en California

En enero de 2025, un equipo especial de bomberos mexicanos fue enviado a California para colaborar en el combate de los incendios forestales que afectaban a la región de Los Ángeles. La brigada, conocida como “Serpiente Amarilla”, estuvo compuesta por 72 especialistas provenientes de estados como Coahuila, Zacatecas, Morelos, Yucatán y Chihuahua, todos con formación en incendios forestales, rescate y recuperación de víctimas.

Durante su misión, trabajaron en conjunto con Cal Fire, la agencia estatal de protección contra incendios, tras haber recibido un entrenamiento intensivo en Riverside.

Esto fue especialmente valorado por el gobernador Gavin Newsom, quien recibió personalmente a la brigada en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. “Esto es lo que hacen los amigos”, declaró en ese momento, al agradecer a la presidenta mexicana por el envío de refuerzos en un momento crítico.

Newsom destacó que el grupo mexicano no solo aportaba capacidad técnica, sino que también eran un símbolo de solidaridad. “Estamos increíblemente honrados y agradecidos de que la presidenta haya estado dispuesta a enviar a esta tripulación. Estarán en las líneas de combate durante las próximas 24, 36 horas, y estamos muy, muy agradecidos”, afirmó.

El mandatario demócrata valoró la continuidad de una relación histórica entre México y California: “De eso se tratan las relaciones. Amigos en necesidad, estando ahí el uno para el otro”.

“Para la ayuda humanitaria no hay fronteras”, había afirmado en aquel entonces Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil de México.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/los-mexicanos-le-extienden-la-mano-a-greg-abbott-el-gesto-de-los-bomberos-ante-las-devastadoras-nid07072025/

Volver arriba