Generales Escuchar artículo

Los gremios más combativos del Garrahan hablaron sobre el aumento e hicieron una advertencia

Los gremios más combativos del Hospital Garrahan brindaron una conferencia este mediodía desde la puerta del hospital pediátrico ubicado en Parque Patricios, donde celebraron el aumento del 60 p...

Los gremios más combativos del Garrahan hablaron sobre el aumento e hicieron una advertencia

Los gremios más combativos del Hospital Garrahan brindaron una conferencia este mediodía desde la puerta del hospital pediátrico ubicado en Parque Patricios, donde celebraron el aumento del 60 p...

Los gremios más combativos del Hospital Garrahan brindaron una conferencia este mediodía desde la puerta del hospital pediátrico ubicado en Parque Patricios, donde celebraron el aumento del 60 por ciento otorgado por el Gobierno, donde se atribuyeron “un triunfo histórico” y reivindicaron el plan de confrontación llevado a cabo todos estos meses contra el oficialismo. Sin embargo, adelantaron que “la lucha continúa” y que “esto no resuelve todo”.

El encuentro reunió a integrantes del personal médico, familiares de pacientes y fue encabezado por referentes de la Junta Interna de ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).

“Quiero felicitar a todo el equipo de salud y a la comunidad de este hospital. Es muy importante todo lo que ayudaron a que el Garrahan sea causa nacional y lo hayamos defendido en medio. Nunca dimos un paso a atrás en medio del intento de desprestigiarlos, por decir que éramos ñoquis, amedrentarnos y aplicar descuentos salvajes”, marcó Norma Lezana, secretaria general de APyT, que habló de una “victoria enorme” frente a un “Gobierno intolerante, cruel, que quería vaciar el hospital”. Y arengó a los presentes: “Ganamos, compañeros”.

La gremialista también le dedicó buena parte de su discurso a los familiares del Garrahan que acompañaron las protestas y medidas de fuerza. “Quiero agradecerles a esas madres y padres que estuvieron al pie del cañón, que se plantaron a nivel federal y eso es algo histórico que nunca habíamos tenido como equipo de salud. En esta lucha, aún pasando por situaciones muy límites, las familias han estado con nosotros defendiendo su hospital”, expresó.

“Para nosotros es nuestra casa y los médicos son el corazón. Ellos le dan la vida por el Garrahan y quiero agradecerles eternamente por el amor que dan por nuestros hijos”, destacó al momento de tomar el micrófono una mamá de un paciente de 13 años del hospital con “pie bot”, una enfermedad de deformidad congénita. “Gracias a ellos mi hijo hoy puede caminar”, les agradeció.

Ayer, el Gobierno Nacional había anunciado el incremento salarial con mensajes de reivindicación “al equilibrio financiero y al uso responsable de los recursos” y en agradecimientos a los médicos que “siguieron trabajando con compromiso, sosteniendo la atención y garantizando ni más ni menos que la salud de los niños” durante “momentos adversos en los que se utilizó al hospital como bandera política”.

Además del aumento, el anuncio incluyó un bono mensual fijo de $350.000 para personal no asistencial y de $450.000 para el asistencial que se otorgó en septiembre de este año. En ese sentido, hubo críticas oficialistas a la postura de los gremios combativos, de extracción ligada a La Izquierda, a los que se los acusó de “hacer paros políticos y generar desorden en el hospital”.

Durante la convocatoria este miércoles en el ingreso del Garrahan por la calle Combate de los Pozos, el referente de la Junta Interna de ATE, Alejandro Lipcovich, dijo que “los grandes derrotados son (Javier) Milei, (Mario) Lugones y (Manuel) Adornis, que nos trató de ñoquis”. Y agregó: “Ahora tienen que aplicar esta ley que conquistamos peleando, aunque no admitan”. Por otro lado, dijo que “hoy es momento de celebrar”, pero advirtió que el conflicto no culminará.

“Esto no resuelve todo, estamos afrontando descuentos salvajes de 300, 400 y 500 mil pesos a los médicos. Vamos a luchar por el pase a planta de todos los contratados, por cerrar esa causa infame que quieren hacerle a los sindicatos combativos, vamos a luchar contra los directivos que quieren vaciar el hospital y contra la reforma laboral que quiere el Gobierno”, manifestó Lipcovich.

En el lugar hubo presencia de legisladores y representantes de sectores izquierdistas. Entre ellos, la legisladora porteña Celeste Fierro (MST/ FIT), la diputada nacional Mercedes Mendieta, los dirigentes Néstor Pitrola y Gabriel Solano (Partido Obrero), y el referente piquetero Eduardo Belliboni (Polo Obrero), entre otros. Allí, además, hubo consignas en contra de la CGT y de UPCN, uno de los mayores gremios de los trabajadores del Garrahan, que priorizó una postura dialoguista y de negociación paritaria con el oficialismo durante el enfrentamiento.

“La CGT está dejando un vacío, debió haber llamado a un paro general. No lo hizo, pero acá estamos nosotros”, dijo Lezana, que integró el puesto 14 de la boleta del FIT durante las últimas Elecciones Legislativas Nacionales por la provincia de Buenos Aires. “A la CGT la tienen totalmente controlada, hoy es la elección de sus nuevas autoridades y nadie sabe quién va a ser electo”, agregó Lipcovich, que también fue cantidad a legislador porteño por la izquierda.

Por último, Lezana llamó a acompañar a las causas pendientes de la comunidad universitaria y la de discapacidad, cuyas leyes aprobadas en el Congreso, que también rechazos sus respectivos vetos presidenciales, no fueron reconocidas por el Ejecutivo bajo el argumento de que las normas no especifican su forma de financiamiento.

“Tenemos que ser solidarios con esas otras causas que todavía no tienen respuesta porque hay tres leyes que se promulgaron y tienen que cumplirse. Tiene que llegar el oxígeno para la universidad y para las personas con discapacidad. Hay mucho por lo cual tenemos que luchar”, concluyó la titular de APyT.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/los-gremios-combativos-del-garrahan-se-atribuyeron-el-aumento-salarial-peor-advirtieron-que-iran-por-nid05112025/

Volver arriba