Los Everglades y más: estos son los lagos de Florida más infestados de serpientes, según un ranking
La ...
La presencia de serpientes es una realidad que afecta a Florida desde hace muchísimos años. Dentro del Estado Soleado, existen ciertos lugares donde el número de ejemplares, así como también la variedad de especies, es especialmente alarmante. En ese sentido, un informe identificó cinco lagos donde la concentración de estos reptiles alcanza niveles tan elevados que es necesario extremar las precauciones.
Las aguas de los Everglades: el epicentro de la invasiónDentro del extenso Parque Nacional Everglades, ubicado en el sur de Florida, se encuentra la mayor concentración de serpientes del estado. La situación en esta región llegó a niveles críticos debido a la presencia de la pitón birmana, una especie exótica invasora que provocó un desequilibrio severo en el ecosistema local, según WorldAtlas.
La pitón birmana, originaria del sudeste asiático, llegó a Florida como mascota exótica. Luego del huracán Andrew de 1992, que destruyó un criadero, cientos de ejemplares fueron liberados accidentalmente en la naturaleza.Se reproducen a gran velocidad y no tienen depredadores naturales en Florida.Desplazaron a especies nativas y fueron vistas mientras se alimentaban incluso de caimanes adultos.La zona de los Everglades incluye numerosos lagos y pantanos, lo que crea un hábitat ideal para su proliferación.El informe señala que los Everglades son el lugar más infestado de serpientes de todo Florida, no solo por la densidad, sino también por la peligrosidad de las especies presentes.
Lago Okeechobee: el “mar interior” de FloridaUbicado en el centro sur de Florida, el Lago Okeechobee es el más grande del Estado Soleado. Su vastedad lo convierte en un ecosistema clave, tanto para la pesca deportiva como para la fauna autóctona e invasora.
Se lo conoce como el “Mar Interior” de Florida, dada su inmensidad.Aquí habitan al menos 34 especies nativas, entre ellas la serpiente de agua verde de Florida, la serpiente rey del este y la serpiente ciega de Brahminy.También se reportaron ejemplares de pitón birmana, lo cual indica que la expansión desde los Everglades hacia el norte está en curso.Las especies invasoras encuentran en el lago una gran variedad de presas y condiciones ambientales favorables.El lago alberga importantes poblaciones de peces y aves, lo que incrementa el atractivo del hábitat para los reptiles depredadores.WorldAtlas advierte que, si bien las pitones aún no son dominantes en esta zona, su presencia representa una amenaza para la biodiversidad local.
Lago Seminole: serpientes venenosas y variedad extrema de especiesEn el extremo noroeste del estado, cerca de la frontera con Georgia, se ubica el Lago Seminole. A diferencia de los anteriores, este no es conocido por la presencia de pitones, sino por la concentración de especies venenosas nativas.
En sus alrededores habitan 45 de las 46 especies de serpientes autóctonas del estado.Se reportaron tres tipos de serpientes de cascabel: la de madera, la diamante oriental y la pigmea.También se encuentra la serpiente mocasín de agua (conocida como cottonmouth), una de las más agresivas si se siente amenazada.A pesar de su peligrosidad, el lago se mantiene como un popular destino para pescadores y excursionistas.Lago Iamonia: muchas serpientes, pero aún más depredadoresAl norte de Tallahassee, en el condado de Leon, se encuentra el Lago Iamonia. Este espejo de agua, que se seca parcialmente durante la temporada menos húmeda, posee una riqueza ecológica importante y una fuerte presencia de reptiles.
No se recomienda nadar en este lago, no solo por la gran cantidad de serpientes, sino también por la alta presencia de caimanes.Se identificaron múltiples especies de serpientes: de agua, mocasines, serpientes rey, serpientes escarlata, corn snakes y serpientes anilladas.La densidad de vegetación y la existencia de sumideros naturales hacen que el lago sea un refugio ideal para estas criaturas.Lago Talquin: aguas infestadas al oeste de TallahasseeMenos de 30 minutos al oeste de la capital del estado se encuentra el Lago Talquin, un embalse artificial. Rodeado por costa irregular, combina la belleza natural con la amenaza constante de encuentros con serpientes.
Se encuentran aquí tres especies comunes: la serpiente de agua marrón, la red-bellied watersnake y la mocasín de agua.El lago atrae a pescadores, observadores de aves y campistas, pese a la numerosa población de reptiles.Un segundo informe de WorldAtlas resalta que, en este ecosistema, se detectaron hasta 41 especies de serpientes. A pesar de la amenaza que representan, los residentes aún aprovechan las actividades al aire libre.