Los bonos y acciones abrieron el día al alza, pero una aclaración de Bessent cambió el humor del mercado
Esta mañana llegó un nuevo mensaje de apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Justo cuando el mercado volvía a entrar en tensión, luego de que el aluvión de divisas q...
Esta mañana llegó un nuevo mensaje de apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Justo cuando el mercado volvía a entrar en tensión, luego de que el aluvión de divisas que provocó la baja temporal de retenciones llegara a su fin, Bessent reforzó la idea de que está negociando con el equipo argentino las “opciones para brindar apoyo financiero”. El anuncio empujó a los bonos y acciones al alza en las primeras negociaciones del día.
Los bonos soberanos de deuda mostraron un avance del 2,7% cerca de las 9 de la mañana, ante la expectativa de que el país podría llegar a un acuerdo definitivo con Estados Unidos. Sin embargo, minutos más tarde se difundió una entrevista de Bessent en la que aclaró que “no pondremos dinero en la Argentina”, sino que será una línea de swap por US$20.000 millones. Esto cambió el humor de los inversores y cerca de las 10 de la mañana los bonos avanzan apenas 0,2%.
“En los próximos días espero con interés que el equipo del ministro Caputo venga a D.C. para avanzar de manera significativa en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero. Además, durante el curso de las discusiones de ayer con mis colegas Ministros de Finanzas del G7, enfatizamos la importancia del éxito de las políticas económicas del Presidente Milei para el pueblo de la Argentina, para la región y para el G7″, posteó en redes sociales Bessent.
Yesterday, I had a very positive call with Minister @LuisCaputoAR of Argentina.
After intensive work since @POTUS Trump’s meeting with President @JMilei in New York, in the coming days I look forward to Minister Caputo‘s team coming to D.C. to meaningfully advance our…
Durante el pre-market, antes de la apertura formal del mercado, gran parte de las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) se tiñen de verde. La mayor suba de la rueda se observa en el papel de Grupo Financiero Galicia (+2,14%), Mercado Libre (+1,7%), YPF (+1,5%) y BBVA (+1,2%).
Por el momento, el dólar oficial minorista abre estable a $1450, luego de que ayer anotara una suba diaria de $50.
El resto de las cotizaciones del mercado abrirá a las 10:30 horas.
 
 